Pfizer ganó 8.031 millones de dólares (7.736 millones de euros) en 2024, un 279% más que el año anterior, ha informado la farmacéutica estadounidense

Y eso que sufrieron un impacto adverso de 2.419 millones de dólares (2.330 millones de euros) con motivo de costes de reestructuración y adquisiciones acometidas por la empresa.

Los ingresos alcanzaron los 63.627 millones de dólares (61.287 millones de euros), un 6,8% más. 

En cuanto al cuarto trimestre, el laboratorio estadounidense ganó 410 millones de dólares (394,9 millones de euros). Y la facturación supuso 17.763 millones de dólares (17.110 millones de euros), un 21,9% más. 

El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, ha señalado: “2024 fue un año de grandes resultados y logros para Pfizer en el que cumplimos o superamos nuestros compromisos estratégicos y financieros, fortalecimos nuestra empresa y, lo que es más importante, llegamos a millones de pacientes con nuestros medicamentos y vacunas”. 

De cara al conjunto del ejercicio, Pfizer vaticina unos ingresos de entre 61.000 y 64.000 millones de dólares (58.756 y 61.646 millones de euros). Mientras que el beneficio por acción diluido oscilaría entre 2,80 a 3,00 dólares (2,70 y 2,89 euros).

Pfizer es uno de los dos laboratorios -el otro fue BioNtech- denunciados por la farmacéutica estadounidense Moderna por "infringir" -o sea, copiar- su patente de ARNm empleada en la vacuna contra la Covid-19, como recogió Hispanidad. Y, por supuesto, como laboratorio que más dinero ganó con la vacuna COVID y, por ello, el más acusado por los efectos secundarios de esa  vacuna, efectos que, en parte, sobre los que la propia Pfizer ya ha reconocido.

Y es que Moderna fue uno de los laboratorios que utilizó el método denominado Vacuna de ARN mensajero (ARNm), basado en la producción de proteínas por parte de las células, capaces de combatir el virus, para luchar contra el Covid-19. 

El 20 de mayo de 2024 se supo que Moderna había ganado en Europa un caso de patente de la vacuna Covid contra Pfizer y BioNTech.