PepsiCo busca elevar ingresos y remontar en bolsa... siendo más ‘saludable’. Así acaba de anunciar la compra de la marca de refrescos prebióticos estadounidense Poppi por unos 1.792 millones de euros.
Recuerden que la multinacional de refrescos y aperitivos que dirige el español RamónLaguarta estancó sus ingresos en 2024 y Coca-Cola le superó en beneficios. Asimismo, en bolsa, PepsiCo no está teniendo una buena evolución, pues su cotización acumula una bajada del 11,63% en el último año. Eso sí, aún no se sabe cuánto cobró Laguarta, quien fue el español mejor pagado en 2023, con 31,4 millones de euros, y si superará o no al español Manuel Arroyo (11,96 millones), vicepresidente ejecutivo y director global de Marketing de The Coca-Cola Company.
La multinacional de refrescos y aperitivos acaba de comprar Poppi, una marca de refrescos prebióticos que tiene su origen en la bebida casera creada por Allison Ellsworth en 2015 en Austin (Texas, EEUU) y que se hizo muy popular al aparecer en el programa televisivo ‘Shark Tank’ en 2018. Los prebióticos son ingredientes que promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, por lo que al estar en un refresco, le convierten en más saludable que un refresco tradicional. Laguarta, presidente y CEO de PepsiCo, ha referido que la compra de Poppi “completamente a la perfección” los esfuerzos de transformación de cartera para satisfacer las necesidades de los consumidores.
Esto último y la tendencia hacia una alimentación más saludable (que no es nueva, pero sí está ahora más en auge) han llevado a que PepsiCo saliera de compras también en el segmento de aperitivos en EEUU: se hizo con la marca de snacks horneados de frutas y verduras Bare Foods en 2018; la dueña de los bocados PopCorners, BFY Foods, a finales de 2019; y la empresa de aperitivos y tortillas sin gluten Siete Foods en el otoño de 2024, diez años después de haber sido creada por Verónica Garza.
En el entretanto, Coca-Cola ha optado por entrar en los refrescos prebióticos sin compras, sino que ha creado su propia marca, denominada Simply Pop, que por ahora, sólo se vende en EEUU.