El BBVA respeta la decisión del Gobierno sobre la OPA, como no podía ser de otra forma, pero no se la esperaban. En La Vela estaban convencidos, hasta el martes 24, que en Fase 3, el Gobierno sólo podía suavizar, o como mucho mantener, las condiciones impuestas por la CNMC.

Así lo ha manifestado este miércoles el CEO del banco en España, Peio Belausteguigoitia -Peio a partir de ahora-, durante su intervención en el curso de verano de la UIMP y la Apie, en Santander. Para el CEO, el Ministerio de Economía sólo ha puesto una condición y no es la no fusión, sino la obligación de mantener independientes las dos entidades, incluida la gestión, durante los próximos tres años, ampliables a cinco.

No existe plazo legal para que el BBVA se pronuncie, pero no está en su ánimo alargar mucho más la OPA, de tal manera que dará a conocer su decisión “en próximas fechas”, según Peio. En todo caso, la entidad mantiene todas las opciones abiertas, incluida la judicial, a expensas de los detalles que se publiquen finalmente en el BOE.

El BBVA se debate, pues, entre seguir adelante con la operación o retirarse. El primer supuesto implicaría apostar por la caída del Gobierno Sánchez que, efectivamente, atraviesa una situación de debilidad extrema. En cualquier caso, sería confiar en que un hipotético gobierno del PP levantaría la restricción, algo que tampoco está claro.

En otras palabras, el BBVA está entre el riesgo de que la operación sea una ruina por el coste que conlleva sin sinergias en el corto y medio plazo y la retirada definitiva de la OPA, lo que sería un fracaso por mucho que Carlos Torres restara importancia a esta opción, el lunes. La retirada, además, le dejaría a Torres en una situación de debilidad que podría aprovechar el Santander.

En otro orden de cosas, Peio anunció el lanzamiento del banco digital en Alemania, este jueves, como hizo en Italia en octubre de 2021. El BBVA cuenta en ese país con 700.000 clientes y un pasivo de 6.000 millones de euros. “Vamos dos años por delante de los objetivos que nos habíamos marcado”, afirmó Peio.

Para el CEO, la cotización del banco en bolsa “está muy fuerte”, y es cierto, pero también lo es que, desde enero, el BBVA es la entidad que menos se ha revalorizado del Ibex. Pues eso.