El precio de la vivienda libre subió una media del 8,4% en 2024, más del doble de lo que aumentó en 2023, cuando escaló un 4%. Se trata del mayor repunte desde el 9,8% de 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata del undécimo repunte anual consecutivo: el precio de la vivienda nueva subió una media del 10,9% en 2024, su mayor alza desde 2007, cuando aumentó un 11,9%, lo que supone once ejercicios de alzas. Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 8% en 2024, también su mayor alza desde 2007, cuando creció un 8,2%, acumulando también once años de subidas. En el cuarto trimestre de 2024, el precio de la vivienda libre subió un 11,3% respecto al mismo periodo del año anterior, 3,2 puntos más que en el trimestre previo.

Los tasadores de vivienda aseguran que el precio, tanto de la propiedad como del alquiler, se ha disparado en España en 2024... y va a dispararse más en 2025. Ayer mismo fue Tinsa quien lo reafirmaba. 

Estamos ante otro desastre del Sanchismo y de su Gobierno PSOE-Sumar. Un joven español, aunque profesionalmente le vaya bien, no puede acceder a una vivienda en propiedad. Es más: hemos pasado de una generación que no podía comprar a otra que no puede alquilar: vamos bien, y eso que ahora la vivienda ha pasado a ser un derecho, todo un logro histórico. 

Que el precio de la vivienda se dispare es un problema, pero más grave es que el Gobierno insista en su política de topes de precios y las zonas tensionadas, cuando se ve que no funciona. 

El problema es la escasez de oferta de viviendase necesitan 600.000 viviendas hasta 2025 para suplir el déficit de inmuebles en el país. En este tiempo ha quedado claro el fracaso de socialistas y comunistas en materia de vivienda. La solución es sencilla, si no quieres que el precio de la vivienda se dispare y lo que buscas es que la gente tenga acceso a la vivienda y que se firmen hipotecas: libera suelo edificable. Algo que parece que sigue siendo imposible, porque continuaremos sin Ley de Suelo, y por tanto, sin que se construyan viviendas, por lo que seguirán subiendo los precios, y de eso el que tiene la culpa es el Gobierno, no el propietario.