En demasiadas ocasiones, lo malo (o al menos, lo que a veces resulta más problemático) de una empresa familiar es precisamente la familia que está al frente, sobre todo, cuando tocan cuestiones como una sucesión o el paso de una generación a otra. Decíamos que en Mango se está viendo otra sucesión dilatada, como se vio en su día en el clan familiar italiano Benetton, pero ahora se va un paso más allá y se avanza en la separación entre propiedad y gestión, algo que suele abundar entre las empresas familiares textiles. Y es que Jonathan Andic, el único hijo varón del fundador de Mango, Isak Andic (fallecido hace seis meses al caer por un desnivel en la montaña de Montserrat cuando paseaba con su hijo, muerte que tras cerrarse la investigación policial y judicial, se ha considerado que fue accidental), ha decidido dejar el negocio y centrarse en dirigir las patrimoniales familiares.

Esta separación no es algo novedoso entre las empresas del sector textil que tienen a una familia como fundadora y primer accionista. Así se puede ver también, por ejemplo, en Inditex, donde Marta Ortega Pérez (hija del fundador y máximo accionista, Amancio Ortega, y de su segunda esposa, FloraPérez) es presidenta no ejecutiva desde el 1 de abril de 2022, pero la gestión del día a día la lleva Óscar García Maceiras desde el 30 de noviembre de 2021. Y además, en Pontegadea (el holding inversor de Amancio Ortega) no tiene un gran papel su hija Marta, sino su hombre de confianza, José Arnau, que se jubila el próximo octubre, y por el momento, le sustituirá el CEO, Roberto Cibeira, tanto en este holding como en su principal participada y líder mundial del textil. 

Otro caso es el de la cadena textil sueca H&M, donde en enero de 2020, Stefan Persson, hijo del fundador (Erling Persson), dejó la presidencia en manos del mayor de sus tres hijos (Karl-Johan), que hasta entonces era el primer ejecutivo, y este último cargo recayó en Helena Helmersson, siendo la primera persona ajena a la familia fundadora en llegar a a la silla de CEO. Esta última ejecutiva renunció en enero de 2024 y le sustituyó Daniel Ervér, a cargo del día a día, mientras Karl-Johan sigue en la presidencia del Consejo de Administración. Y por cierto, la familia Persson lleva años recomprando acciones de H&M y ha alcanzado el 70% del capital y el 85% de los derechos de voto, algo que podría llevar a otro movimiento de más calado: la cadena textil sueca podría dejar de ser una empresa cotizada.

Y otra muestra se puede ver en Italia, en Benetton Group, donde Luciano Benetton (uno de los cuatro hermanos fundadores) hubo un momento en que dejó esta empresa textil (muy conocida por la marca United Colors of Benetton) en su hijo Alessandro… y tras desavenencias familiares, el hijo se fue y volvió el padre para ser presidente ejecutivo, al tiempo que se apostaba por un primer ejecutivo ajeno a la familia para llevar más la gestión diaria. Para este último puesto se eligió a MassimoRenon, pero después de un tiempo Luciano se siente traicionado y carga contra los errores de gestión de Renon. Al final, Luciano deja la presidencia y Renon la silla de CEO en la junta de accionistas celebrada el 18 de junio de 2024… y para relevarles: vuelve Alessandro Benetton y se elige a ClaudioSforza, respectivamente. Además, Alessandro Benetton hoy está al frente no sólo de la presidencia del grupo textil de su familia sino del holding familiar (Edizione), y ha pasado a estar más presente en la primera línea llegando a conocer alguna entrevista.

Jonathan Andic seguirá siendo vicepresidente de Mango MNG SA y se centrará más en dirigir las sociedades patrimoniales de la familia: es decir, en sus cargos como presidente de Mango MNG Holding, presidente de Punta Na Holding y secretario del consejo de Punta Na SA

Volvamos a Mango, que hace unos días se ha convertido en sociedad anónima, pero, por ahora, no saldrá a bolsa. Ya no será Punto Fa SL, sino Mango MNG SA, y seguirá estando controlada en un 95% por los herederos de Isak Andic (sus tres hijos -Jonathan, Judith y Sarah-, fruto de su matrimonio con Neus Raig) y en un 5% por Toni Ruiz a través de la sociedad Ionian Investments. Recuerden que Ruiz es CEO del grupo textil desde 2020 y a este cargo sumó el de presidente, primero de forma interina (al morir el fundador) y después de forma definitiva el pasado enero. Los hermanos Jonathan, Judith y Sarah controlan su 95% de Mango MNG SA a través de Mango MNG Holding: él como presidente y ellas como vicepresidentas. A su vez, el negocio inmobiliario de la familia Andic se controla a través de Punta Na SA, donde Sarah es la presidente, Judith es vocal y Jonathan es secretario. Y el 100% de Mango MNG Holding y de Punta Na SA está controlado por Punta Na Holding, donde Jonathan ejerce como presidente, Judith es apoderada y vocal, y Sarah es secretaria del consejo.

Jonathan Andic Raig (44 años) ha decidido dejar de estar al frente de Mango Man (la línea de moda masculina de la multinacional textil catalana que fundó su padre y que sigue controlando su familia. En la dirección de Mango Man llevaba más de 17 años (en concreto, desde 2007) y empezó a trabajar en Mango en 2005, donde también ocupa la silla de vicepresidente. Ahora ha decidido dejar de dirigir Mango Man y dar el testigo a su mano derecha, JosepEstol, quien se incorporó a Mango en 2022, tras haber trabajado en el grupo minorista británico de ropa de hombre y de niños Hackett London y en la marca de moda MassimoDutti (la cual forma parte de Inditex).

Eso sí, Jonathan Andic seguirá siendo vicepresidente del consejo de administración de Mango MNG SA, representando a la familia fundadora; y se centrará más en dirigir las sociedades patrimoniales de la familia (es decir, en sus cargos como presidente de Mango MNG Holding, presidente de Punta Na Holding y secretario del consejo de Punta Na SA). Así se “continúa con el proceso de separación entre la propiedad y gestión iniciado en 2020 por Isak Andic”, ha destacado la multinacional textil catalana. Además, fuentes consultadas por El Periódico han referido que la decisión de dejar Mango Man se tomó dentro del seno familiar a finales del año pasado y cuando aún vivía el fundador.