"Los juegos LEGO son para todo el mundo, con independencia de su raza, género, cómo se identifiquen o a quién amen. Descubre algunas de las formas en que llevamos esa convicción a la práctica en nuestro trabajo diario como empresa", puede leerse en la página de Lego Group, que no escapa al progresismo y a lo políticamente correcto, es más, mantiene el orgullo de los muñecos LGBTQIA+, que empezó a vender en 2021 para impulsar la diversidad, la inclusión, el amor y que “cabemos todos”. En paralelo, avanza en su expansión y en resultados económicos, pues ha elevado ingresos y beneficio en el primer semestre, a pesar de registrar mayores gastos.

El fabricante danés de juguetes ha incrementado su beneficio neto un 5,2%, hasta los 13.792 millones de coronas danesas (1.849 millones de euros) en 2024, cifra récord. Las ventas durante el año alcanzaron también un nuevo máximo histórico de 74.325 millones de coronas (9.965 millones de euros), un 12,8% más que un año antes, impulsados por la fuerte demanda en los mercados de América, Europa y Oriente Medio. El beneficio operativo fue de 18.741 millones de coronas (2.513 millones de euros), un 9,5% más.

En resumen, Lego tuvo un buen comportamiento de ingresos y beneficios, por lo que señalan que "2024 ha sido un año excepcional para Lego y estamos muy satisfechos con nuestros buenos resultados", en palabras de su CEO, Niels B Christiansen

"Hemos logrado resultados récord tanto en ventas como en beneficios, incluso a pesar de haber acelerado el gasto en prioridades estratégicas, incluyendo un aumento importante en la compra de materias primas sostenibles".

"Nos sentimos alentados por estos buenos resultados, ya que nos permitirán seguir llegando a más niños con los juguetes de Lego ahora y en el futuro", palabras que preocupan, porque no podemos olvidar que la compañía sigue vendiendo los muñecos LGBTQIA+ (el set denominado ‘Todo el mundo es increíble’) desde 2021. Lo diseñó Matthew Ashton, miembro del colectivo y jefe de Diseño de Lego.

Ashton no se esconde y ha reconocido que "Nuestro modelo de conducta son los niños y precisamente ellos acogen a todo el mundo al margen de sus circunstancias", por lo que qué mejor propaganda LGTBIQ que un juguete para niños. "Estoy convencido de que dar pequeños pasos y contar en el espacio público con productos como Todo el Mundo es Increíble y personas que representan a la comunidad LGBTQIA+ permite hacer patente, para que nadie lo dude, que las cosas mejoran con el tiempo y que aquí cabemos todos. Ese ha sido el aspecto más importante para mí a la hora de crear este set con un mensaje del que podemos estar orgullosos de verdad".

En cuanto al diseño, "me encanta lo atrevido y sencillo que es el set. Manda un mensaje potente, pero a la vez es divertido y extravagante, y tampoco se toma muy en serio. Incluimos los colores negro y café para representar la amplia diversidad de la comunidad LGBTQIA+. Incorporamos además el azul celeste, el blanco y el rosa para apoyar e integrar al colectivo trans. Puse deliberadamente el morado drag queen como un claro guiño a esa parte fantástica de la comunidad LGBTQIA+". 

"Me enorgullece trabajar para una empresa que quiere tener voz en temas como este", "si alguien me hubiera regalado este set en esa etapa de mi vida, me habría sentido aliviado", asegura Ashton.