Así, lo han alertado el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, la presidenta de CEPYME, Ángela de Miguel, y el presidente de ATA, Lorenzo Amor, en la Asamblea General y Junta de Gobierno de AMAT a la que han asistido los presidentes de las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
El acto ha coincidido con el 125 Aniversario de la constitución de las Mutuas, cuya andadura se inició con la publicación de la Ley de Accidentes de Trabajo, en la que se estableció la responsabilidad objetiva de los empresarios ante un accidente de trabajo.
Juan Roca, presidente de AMAT, puso el acento en que este año 2025 el coste del absentismo laboral derivado de contingencias comunes crecerá en tornoal 10% superando los 32.000 millones de euros. Asimismo, el número de procesos iniciados de estas bajas laborales crecerá más de un 6% superando los 9,2 millones”.
Ante este incremento, se ha fijado como prioridad empresarial el diseño de propuestas que contribuyan a reducir estas cifras: “La reducción del número de procesos de baja de corta duración iniciados, el acortamiento de la duración innecesaria de las bajas y la eliminación de labolsa de procesos con una duración superior a los 365 días, que ya superan los 210.000, casi cinco veces más que los existentes justo antes del inicio de la Pandemia en 2020, resulta perentorio”.
Por su parte, Garamendi puso el acento en el perjuicio que estas bajas laborales están generando a la productividad y a la competitividad empresarial, “genera costes inasumibles que afectan directamente la competitividad de las empresas e impactan de forma negativa en su eficiencia, en su rentabilidad y en el propio clima laboral.” Asimismo, el presidente de la CEOE insistió en que el absentismo es un “mal endémico” que deja “en la cuerda floja” a muchas empresas, especialmente a las pymes.
Lo advirtió Economist & Jurist, "las bajas laborales están en cifras récord", su coste asciende a 29.000 millones de euros, también Adecco: tasa de absentismo laboral equivale a que 1,25 millones trabajadores no hubieran acudido ningún día a su puesto de trabajo e incluso el Banco de España.
El absentismo, las bajas y la caída de la productividad comienza a ser un problema grave. En palabras del CEO de Acerinox, Bernardo Velázquez, el problema es tal, que ya hay estudios que confirman que una de las mayores fuentes de estrés de los trabajadores es el absentismo de sus propios compañeros.
El problema es tal, que la lucha entre Elma y Yoli es más que evidente... Yoli quiere que seamos felices y para eso hay que reducir la jormada laboral, pese a que el absentismo se dispare y la productividad descienda.