Al fondo soberano noruego, el mayor fondo soberano del mundo, le va bastante bien, gracias a las tecnológicas, sobre todo, a las que apuestan por la InteligenciaArtificial (IA). Así se ha podido ver en los resultados del primer semestre, pues ha ganado 125.210 millones de euros.

Recuerden que el Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega está gestionado por Norges Bank Investment Management (el cual es parte del banco central del país) y que invierte en el exterior los ingresos que obtiene del petróleo y del gas natural noruegos. “Las inversiones en acciones dieron un rendimiento muy fuerte en el primer semestre del año. El resultado fue impulsado principalmente por las acciones tecnológicas, debido al aumento de la demanda de nuevas soluciones en Inteligencia Artificial”, ha explicado el CEO de Norges Bank Investment Management, NicolaiTangen.

El fondo soberano no sólo ha logrado aumentar su beneficio por la buena evolución de la renta variable, sobre todo, de las tecnológicas, sino que también ha incrementado su valor un 16%. Asimismo, la rentabilidad de sus inversiones ha ascendido al 8,6%, con un retorno del 12% en la cartera de renta variable (la cual representa el 72% de las inversiones). Y en el caso de las tecnológicas, la rentabilidad ha alcanzado el 27,9%, mientras que la posición en entidadesfinancieras sólo ha reportado un 13,8% y las inversiones en el sectorsanitario, un 10,3%.

Por su parte, la cartera de rentafija supone el 26% de sus inversiones, pero no ha dado alegrías en el primer semestre al fondo soberano noruego, porque ha reportado un retorno negativo del 1%. Asimismo, las inversiones inmobiliarias no cotizadas han reportado una rentabilidad del -18% y las realizadas en infraestructuras renovables han aportado un retorno del -1%.

Norges Bank, al igual que el fondo de inversión estadounidense BlackRock, está presente en muchas empresas españolas. Recientemente, el noruego ha bajado su participación en Sacyr