Podemos pensar que el euro digital no va a sustituir al efectivo, al menos en el corto plazo, pero pensar que va a fomentar la intimidad de las personas, sólo cabe en la cabeza del presidente del Bundesbank, el banco central de Alemania, Joachim Nagel. “Será mucho mejor para la intimidad de las personas”, afirmó este miércoles durante un desayuno informativo de Nueva Economía Forum.
Lo que no explicó Nagel es en qué manera puede beneficiar a la intimidad de Juan Español el hecho de que toda su información económica esté en manos del BCE, desde la nómina hasta la última cerveza que se ha tomado en la playa, pasando por el gasto diario en medicinas.
Según Nagel, las prisas del BCE para lanzar la moneda única digital en octubre se justifican por el hecho de conseguir un sistema de pagos europeo, que compita con Visa, Mastercard, Apple Pay o Google Pay, pero estarán conmigo en que esa es una justificación muy pobre. Por supuesto, el euro digital no suplantará el efectivo en el corto plazo, pero sólo por el rechazo de los ciudadanos -el apagón fue un toque de atención- y, no menos importante, el rechazo de los bancos privados, cuyo papel quedaría reducido a ser el sistema de pagos del país.
Siguiente asunto: la simplificación de la regulación bancaria. Nagel admitió que “quizás nos hemos pasado un poquito”, lo cual es positivo, pero no es suficiente. Porque, al parecer, la receta para simplificar la burocracia consiste en… más burocracia. Dicho de otra manera, el proceso ha comenzado con conversaciones entre presidentes de bancos centrales, que han escrito una carta a la comisaria de Servicios Financieros, que se tomará su tiempo para responder, para más tarde convocar una reunión de la que saldrá la fecha para la siguiente reunión… y así trimestre tras trimestre hasta el final de la Legislatura.
Por cierto, José Luis Escrivá -fue el encargado de presentar a Nagel- aprovechó para anunciar un proyecto de “transformación” del Banco de España, inspirado en el Proyecto Wandel’ puesto en marcha por Nagel en el Bundesbank. En resumen, se trata de hacer más ágil y digital al BdE. Lo presentará próximamente.
Esto marcha.