El Producto Interior Bruto (PIB) se incrementó un 0,6% en el primer trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior. Esta tasa fue una décima menor que la del cuarto trimestre de 2024, ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras que la variación interanual del PIB fue del 2,8% este trimestre, cinco décimas menos que la del trimestre precedente. "Las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 2,7%, lo que supuso cuatro décimas menos que en el cuarto trimestre de 2024. Por su parte, las importaciones registraron una variación del 4,4%, seis décimas más que en el trimestre precedente", señala el INE en su nota de prensa. 

Como siempre, el Gobierno se ha mostrado eufórico con estas cifras y hoy, en RNE, el ministro de Economía Carlos Cuerpo ha destacado: "En el año 2024 fuimos la economía desarrollada que más creció del mundo y en el año 2025, según las previsiones, seguiremos siéndolo, es algo inaudito". 

Lo que es inaudito es que el Gobierno no ofrezca otros datos que le interesa mantener ocultos y que ayudan a contextualizar bien la situación de la economía española o por mejor decir, la situación de las economías de los españoles. Así, por ejemplo, según la última actualización de Eurostat que recoge The Objective, desde junio de 2018 (cuando empezó Pedro Sánchez a gobernar), el PIB per cápita apenas ha crecido en 1.120 euros por persona, hasta situarse  en 27.740 euros en 2024. Estas cifras sitúan a España en el número 14 de 27 países en el ranking de PIB per cápita, seis puestos por debajo respecto a 2018. 

Además, esos 27.740 euros de PIB per cápita en España están muy lejos de los 36.760 de media de la eurozona y de los 33.530 de la UE-27. Y todo esto, siendo la cuarta economía de la UE por tamaño...

Más datos:  teniendo en cuenta la inflación, en 2024, el PIB per capita de los españoles fue de 22.403 euros. Pero cuando Sánchez llegó al poder, en 2018, era de 25.019 euros. Mientras que el PIB per capita de 2015 fue de 23.500 euros, recoge OK Diario, que añade que desde 2015, el PIB per cápita de los españoles ha subido en un 20%, pero la inflación lo ha hecho en el mismo periodo en un 24,2%. 

No hay más preguntas, señoría.