Ahorramas tuvo un gran 2023, el último bajo las riendas de Eusebio Rubio Martín, que dejó el cargo el 31 de diciembre tras 20 años ocupándolo. Y es que notó menos la inflación y los mayores costes que en 2022, logrando récords de ingresos y beneficio, al mismo tiempo que incrementó las inversiones.

Ramón Illa Bosch, director general de Ahorramas

 

La cadena de supermercados madrileña está dirigida por Ramón Illa Bosch desde el pasado 1 de marzo, que tiene una experiencia de más de 20 años en el sector de la distribución alimentaria y retail (minorista) -en los que ha desempeñado distintos cargos, por ejemplo en Mercadona, donde llegó a ser director financiero-. Además, Illa Bosch ha colaborado con la firma de consultoría estratégica Boston Consulting Group.

Ahorramas ha logrado unos ingresos brutos (incluyendo IVA) récord de 2.186 millones de euros, lo que supone un 11,2% más que en 2022, gracias no sólo al incremento de ventas sino también a la fuerte apuesta inversora. Por su parte, el beneficio neto se ha disparado un 36,2%, al récord de 114,3 millones, superando el de 83,9 millones obtenido en 2022 y también el resultado récord de 90,4 millones alcanzado en el año preCovid de 2019.

Su contribución fiscal asciende a 160,4 millones (+23,4%): 73,3 millones en impuestos y tributos, y otros 87,1 millones en cotizaciones sociales

La cadena de supermercados madrileña se caracteriza por su proximidad y el liderazgo en productos frescos de calidad. En 2023, además de más ingresos y beneficio, han aumentado las inversiones a 98 millones, un 11,3% superiores a las del año anterior, y que se han destinado, sobre todo, a 13 nuevas aperturas y a reformas relacionadas con la eficiencia y la transición energética (por ejemplo, ha generado 13.420 MWh de energía generada por las placas solares en sus instalaciones, cuenta con 304 puntos de recarga de coches eléctricos y tiene 113 tiendas con espacios específicos para depósito separado de residuos). Asimismo, ha crecido la plantilla al contratar a 800 nuevos trabajadores, un 6,2% más, y tras poner en marcha “un importante proceso de transformación”. Además, ha crecido su contribución fiscal a 160,4 millones (+23,4%): 73,3 millones en impuestos y tributos, y otros 87,1 millones en cotizaciones sociales.

Ahorramas se creó en 1979 por parte de un grupo de pequeños comerciantes que se unieron para lanzar un nuevo concepto de supermercados de proximidad y ofrecer la mejor relación calidad-precio. En 1980 abrió su primera tienda y hoy cuenta ya con más de 280 repartidas entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. En 1985 se asoció con la Central de Compras IFA. Actualmente, sigue siendo de capital 100% madrileño (y muy repartido entre nueve familias), y tiene más de 12.000 empleados.