Entiéndanme, porque… Bankinter (un 47,4% se revaloriza desde enero) no ha podido hacerse con el trono del mejor banco del semestre, puesto al que aspiraba después de presentar unos resultados del primer trimestre que batieron expectativas.

Se sitúa (al cierre de esta información y en el ranking de los seis del Ibex) en el cuarto lugar, después de Unicaja (62%), Santander (59%) y Sabadell (49,7%). 

Por detrás de la entidad que dirige Gloria Ortiz, están CaixaBank (46,5%) y BBVA (42%). Eso sí, está a punto de alcanzar los 10.000 millones de capitalización bursátil.

La entidad, con un perfil de clientes de poder adquisitivo medio-alto, fue, en su día, referencia del sector por su modelo de negocio, más avanzado que el resto sobre todo por su apuesta tecnológica.

Nació en 1965 como banco industrial constituido al 50% entre el Banco Santander y Bank of America.

En 1972, empezó a cotizar en la Bolsa de Madrid, después de transformarse en un banco comercial.

Bankinter, que conserva su nombre original, está a punto de culminar la integración de Evo Banco.

 

La italiana Campari vende la emblemática marca Cinzano

Cinzano, conocida especialmente por la marca de vermut, ha pasado a manos de Gruppo Caffo 1915, una empresa, también italiana, que produce bebidas alcohólicas y es propietaria de la marca Vecchio Amaro del Capo.

Campari se fundó en 1860 en la localidad italiana de Novara

 

“La operación”, explica marketscreener, “valorada en 100 millones de euros, incluye también el negocio de grappa y vinos espumosos Frattina”.

Tras presentar un descenso de ventas y de márgenes en el primer trimestre de este año, Campari ha anticipado un ciclo económico desfavorable “que podría afectar los resultados”.

 

El euro, en máximos de 2021

Cotiza por encima de los 1,7 dólares a calor de los rumores que apuntan a que Donald Trump tiene previsto sustituir, en otoño, al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

El euro nació por encima del dólar, pero hace ya 20 años que pasó a valer más que el dólar y ahí se ha mantenido hasta hoy

 

Desde Renta 4 señalan que, aunque no tomaría posesión hasta mayo de 2026, cuando concluye el mandato de Powell, sí podría actuar como presidente en la sombra, presionando para bajadas de tipos.

 

 

Los expertos no descartan ver un cambio euro-dólar por encima de los 1,20.