En Alemania, el Tribunal Regional Superior de Fráncfort del Meno ha absuelto al biólogo evolutivo Ulrich Kutschera de la acusación de haber insultado a los homosexuales, según informa el periódico Junge Freiheit. Sus declaraciones críticas sobre el llamado «matrimonio para todos» estaban amparadas por el derecho fundamental a la libertad de expresión, según el tribunal, recoge Infocatólica de Kath.net.

Las declaraciones críticas del biólogo evolutivo Ulrich Kutschera en una entrevista en kath.net sobre el «matrimonio gay» y la adopción de niños por parte de parejas homosexuales están protegidas por la libertad de expresión, según ha confirmado un tribunal alemán.

El científico se refirió a los hallazgos de la biología evolutiva. En el curso de la evolución de los mamíferos, el vínculo entre la madre y el hijo se ha desarrollado como el más fuerte de todos. Si se priva a un niño de su madre, se trata de «una violación del derecho humano más elemental que existe», añade Infocatólica de Kath.net.

El científico se refirió a los hallazgos de la biología evolutiva. En el curso de la evolución de los mamíferos, el vínculo entre la madre y el hijo se ha desarrollado como el más fuerte de todos. Si se priva a un niño de su madre, se trata de «una violación del derecho humano más elemental que existe»

Kutschera se había referido a las «mujeres lesbianas» y a los «hombres homosexuales», hablando por tanto de forma generalizada y no sobre personas concretas. Por lo tanto, según el tribunal sus declaraciones no ofenden el honor de todos y cada uno de los afectados. Las «expresiones de opinión parcialmente polémicas y exageradas» de Kutschera, en el marco de la «batalla intelectual de opiniones sobre una cuestión que afecta esencialmente al público», no debían considerarse críticas difamatorias, justificó el tribunal. Este tribunal también consideró que las declaraciones del biólogo estaban protegidas por la Ley Fundamental.

El Tribunal Regional Superior de Fráncfort confirmó así una sentencia del Tribunal Regional de Kassel de marzo de 2021, que había absuelto a Kutschera de los cargos de injuria e incitación al odio, recoge Infocatólica de Kath.net.

Y, en efecto, en muchos países se intenta censurar opiniones contrarias a los postulados del lobby gay o contrarias a la ideología de género mediante supuestos ‘delitos de odio’ que al final suponen una lesión del derecho fundamental a la libertad de expresión, opinión o creencia.

Derecho fundamental a la libertad de expresión, opinión o creencia que, recordemos, está amparado por los artículos 18 y 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.