
El actual Parlamento de Navarra está compuesto por 50 diputados, de los cuales el PSN-PSOE tiene 11, Geroa Bai 7; Contigo/Zurekin (Podemos, Izquierda Unida y Batzarre) 3; EH Bildu 9; UPN 15; PP 3 y Vox 2.
Es decir, que es un Parlamento foral dominado por la coalición entre la izquierda y el nacionalismo vasco.
Por eso, el pasado martes 4 de febrero, el Parlamento de Navarra inauguró la exposición ‘1974tik etorkizunera, LAB zabaltzen’, organizada por el sindicato LAB para celebrar su 50 aniversario, recogió en nota de prensa la propia institución.
La exposición está compuesta por 10 paneles que recogen “la historia y los principales hitos del sindicato en cada lustro desde 1974 hasta la actualidad, así como por numerosas fotografías y material audiovisual que repasan las diversas movilizaciones y asambleas protagonizadas por el sindicato a lo largo de estos 50 años de vida”, señala la nota de prensa.
📸 El Parlamento de Navarra inaugura la exposición “1974tik etorkizunera, LAB zabaltzen”, organizada @LABnafarroa para celebrar su 50 aniversario.
— Parlamento de Navarra / Nafarroako Parlamentua (@parlamentoNA) February 4, 2025
La muestra supone la clausura a los actos de celebración que el sindicato ha impulsado durante 2024.
👉 https://t.co/LbrhHJP2Lcpic.twitter.com/vbazEMqRk9
Conviene tener en cuanto que LAB es el sindicato vinculado a la izquierda abertzale, o sea, a EH Bildu, la coalición en la que se integran los herederos de Batasuna, brazo político de ETA que nunca ha condenado los asesinatos de la banda terrorista, una banda criminal que tampoco ha ayudado a esclarecer los asesinatos de ETA que quedan sin resolver.
Por lo tanto, no es de extrañar que en la citada exposición, haciendo bueno el dicho 'la cabra tira al monte', apareciesen contenidos que 'contemporizan' con el terrorismo de ETA. Por ejemplo, a la actividad criminal de la banda terrorista se la denomina “conflicto armado”.
Así lo denunció UPN:
UPN pide retirar la exposición de LAB en el Parlamento "por contener apoyos al terrorismo de ETA e insultos y mofas". https://t.co/PgINvN8Oqk
— Diario de Navarra (@DiariodeNavarra) February 4, 2025
Y estos son algunos ejemplos de los muy democráticos 'hitos' que ha dejado para la historia el sindicato LAB:
Por cierto que ayer, en algunas localidades de Navarra -Tudela, Sangüesa y Estella- se rindió homenaje a las víctimas de ETA. En Pamplona, concretamente, el acto se desarrolló en la Plaza de la Constitución y fue convocado por ANVITE (Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA), Fundación Tomás Caballero, Vecinos de Paz, Sociedad Civil Navarra, Asociación Pompaelo, Doble 12, Libertad Ya, Recuperar Navarra y Asociación por la Tolerancia.
Hoy en Pamplona, Tudela, Estella y Sangüesa hemos conmemorando el Día en memoria de los desplazados forzosos por ETA y de todas sus víctimas de crímenes contra la humanidad.#Memoria, #dignidad, #justicia y #verdad para las víctimas del terrorismo.
— UPN (@upn_navarra) February 9, 2025
UPN siempre estará con ellas. pic.twitter.com/XXan4jLRYD
Pocas horas antes, en la ceremonia de la entrega de los Goya de la academia de cine, una de las ganadoras, María Luisa Gutiérrez -productora de la película 'La Infiltrada', un contundente relato sobre la lucha contra ETA- pronunció un magnífico discurso en recuerdo de los que lucharon contra el terrorismo etarra y de sus víctimas: "La memoria histórica también está para la historia reciente de este país". Y dedicó el Goya a la familia del asesinado por ETA Gregorio Ordóñez, COVITE y «todas aquellas víctimas reales que han visto la película, y que a pesar del dolor que han sentido nos han dado las gracias porque es una historia que hay que recordar».
¡Enhorabuena! Un reconocimiento más que merecido.
— COVITE (@CovitePV) February 9, 2025
Gracias por contar la historia de esta policía infiltrada que sacrificó su vida, y estuvo a punto de perderla, por luchar contra el terrorismo de #ETA. Las víctimas y la sociedad le debemos mucho.#LaInfiltrada#PremiosGoyahttps://t.co/U7SqSovRur
Y esas palabras, Gutiérrez las dijo en presencia del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, asistente a la gala de los Goya, quien logró la presidencia del Gobierno pactando con los herederos de ETA, EH Bildu, y habiendo asegurado varias veces que nunca lo haría:
Estos son algunos hitos de ese pacto entre Pedro Sánchez y EH Bildu: