Hoy es el que llaman, el día más triste del año, el Blue Monday. Su origen está en una teoría desarrollada en el 2005 por el psicólogo británico Cliff Arnal, quien con una ecuación matemática concluyó que el tercer lunes del mes de enero es el día más triste del año.

Un día en el que algunos expertos dicen que la suma de la cuesta de enero, el comienzo del año, la vuelta al trabajo tras las vacaciones navideñas y la renovación de los propósitos que no cumplimos el año anterior, consiguen que nos sintamos mucho más tristes de lo normal.

Según la web de RTVE, si bien no tiene base científica, responde a un cúmulo de fórmulas que se repiten. Tras la euforia de las navidades y el año nuevo, tenemos nuestra esperanza puesta en el año venidero, pero la realidad nos golpea -y las informaciones sobre el Covid, muchas de ellas con el sello del ente público, no ayudan, precisamente, a ser opitmistas. 

Menos mal que, al parecer, el mismo Arnall descubrió también el día más feliz del año o 'Yellow Day' , el 20 de junio, y los factores que ayudaron al psicólogo a identificarlo fueron el aumento de horas de luz, las vacaciones, la temperatura agradable, el horario laboral estival y la paga extra del verano. Arnal trató además de crear la fórmula del juguete perfecto -tranquilos, estamos seguros de que Alberto Garzón acabará por desarrollarla-.