"Nuevo varapalo judicial a la Generalitat. El Juzgado de Instrucción nº12 de Barcelona rechaza el recurso de la Generalitat que solicitaba de nuevo el levantamiento de las medidas cautelares que paralizan la eutanasia de Noelia", así ha anunciado Abogados Cristianos su victoria en los tribunales. 

Llevamos tratando el caso varios meses: una mujer con trastorno límite de la personalidad y trastorno obsesivo compulsivo, que carece de movilidad completa por una lesión medular la cual se produjo en un intento de suicidio en 2022, pidió la eutanasia.

En un principio la eutanasia estaba prevista en verano, pero Abogados Cristianos y el padre de la chica consiguieron paralizarla, pero, el pasado 4 de marzo, la joven ratificó que quiere esa eutanasia. Para sorpresa de nadie, la Fiscalía y la Generalitat apoyaron la eutanasia.

Abogados Cristianos alegó que la joven no está en en pleno uso de sus facultades y, además, debido a su juventud, sus posibilidades de mejoría son muy elevadas. La magistrada que llevaba el caso sentenció que, pese a su trastorno límite de personalidad, la chica podía decidir acabar con su vida. En su sentencia, la magistrada resaltaba que “no se encuentra justificada” la petición del padre para impedir la eutanasia de su hija, ya que la joven es mayor de edad, que pidió con plena conciencia la eutanasia y, pese a su trastorno límite de personalidad, no está incapacitada para tomar decisiones. “No se duda del enorme afecto que el padre puede sentir hacia su hija, pero este sentimiento no constituye razón suficiente para justificar su legitimación”, resolvía la jueza.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) desdijo lo dicho por la anterior magistrada en otro caso similar y resolvió que el padre sí puede impugnar la voluntad de eutanasiarse de su hija. Sentencia que Abogados Cristianos alegó para que en su caso se usara el mismo criterio. 

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, aseguró que “Noelia tiene una pensión de 400 euros y no recibe tratamiento psiquiátrico ni rehabilitador. No es una decisión libre. Esta situación la ha abocado a la eutanasia”. 

La Generalitat había pedido levantar las medidas cautelares. Por contra, el Juez asegura que "estarán en vigor hasta que recaiga sentencia firme que ponga fin al procedimiento". Es la tercera vez que la Generalitat solicita que se levanten las medidas cautelares para poder eutanasiar a la joven de 23 años con enfermedad mental, esta insistencia por parte de la Generalitat es "preocupante" a ojos de Castellanos: "No podemos tolerar que las administraciones públicas dediquen el dinero de todos para poner fin a vidas de personas vulnerables que, precisamente, lo que más necesitan es el soporte de las instituciones".