
A esto hemos llegado en la muy desarrollada y progresista sociedad occidental: a dejar morir a un niño ya nacido porque no interesa que viva. ¿Y cómo se le deja morir? De sed, naturalmente
En EEUU, el estado de Maryland es uno de los que tiene una legislación más proabortista de todo el país. Sin embargo, a los legisladores demócratas no les basta con que se pueda matar a los no nacidos. Ahora proponen una ley que impediría acusar a las madres o los médicos por dejar morir a los recién nacidos después del parto, recoge Infocatólica.
El proyecto de ley SB669 (Ley de libertad de personas embarazadas de 2022) es muy explícito desde su primer párrafo:
“Este proyecto de ley aclara explícitamente que la autorización para enjuiciar a una persona por asesinato u homicidio involuntario de un feto viable (1) no puede interpretarse en el sentido de autorizar una investigación o sanción para una persona que interrumpe o intenta interrumpir su propio embarazo o experimenta un aborto espontáneo, muerte perinatal relacionada con la falta de acción, o muerte fetal y (2) no somete a una persona a sanciones penales o daños civiles por ayudar, informar o ayudar de alguna manera a una persona embarazada a interrumpir o intentar interrumpir el embarazo de la persona.
La medicina define período perinatal (*) al que transcurre entre la semana 20 de embarazo y la cuarta semanas tras el nacimiento, recoge Infocatólica".
La ley, de aprobarse, permitiría por tanto dejar morir de inanición a un recién nacido hasta que cumpla 28 días de vida (o al menos 7), sin que se pueda castigar penalmente a nadie por ello.
A esto hemos llegado en la muy desarrollada y progresista sociedad occidental: a dejar morir a un niño ya nacido porque no interesa que viva. ¿Y cómo se le deja morir? De sed, naturalmente.