• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Martes, 17 junio 2025Edición: 6.976
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Nadia Calviño (TVE): "El pasaporte COVID es un tema fundamental para nuestro país, para restablecer cuanto antes la seguridad en los viajes internacionales, la confianza, y que vuelvan los turistas"

José Ángel Gutiérrez01/03/21 09:53

(Oído en radio, visto en TV) Nadia Calviño (TVE): "El pasaporte COVID es un tema fundamental para nuestro país, para restablecer cuanto antes la seguridad en los viajes internacionales, la confianza, y que vuelvan los turistas"

En TVE, la ministra de Economía, Nadia Calviño, ha dicho: "Debido a la duración de la pandemia tenemos que adoptar medidas adicionales y estamos viendo cuáles son los instrumentos más eficaces". "En el ámbito de la vacunación los procesos son importantísimos (...) Hemos logrado pasar un hito muy importante. Hay más personas con la primera dosis de vacuna que contagiados".  

Sobre los 11.000 millones de euros anunciados por el presidente Pedro Sánchez, asegura que irán destinados a "reforzar los balances de las empresas". "Estamos analizando un conjunto de instrumentos distintos para reforzar la acción de las comunidades autónomas".

"El pasaporte COVID es un tema fundamental para nuestro país, para restablecer cuanto antes la seguridad en los viajes internacionales, la confianza, y que vuelvan los turistas a nuestro país. En los próximos días vamos a tener una reunión los ministerios implicados para liderar desde el punto de vista tecnológico y legal este pasaporte de vacunación", explica Calviño. Asegura que "tiene que llegar antes del verano".

Sobre las medidas a aplicar en Semana Santa, Calviño asegura que el propio sector turístico "es consciente de que no podemos precipitarnos y poner en peligro el verano". "Tenemos que actuar con enorme prudencia. Si nos apresuramos, ponemos en riesgo una desescalada que de momento está yendo muy bien".

"Enero y febrero están siendo meses malos en el ámbito laboral, la prioridad debe ser que cuanto antes se reabsorban tanto las personas que perdieron su empleo como los trabajadores cubiertos por ERTE, unas 900.000 personas. Esta debe ser la prioridad compartida del conjunto de la sociedad. En cuanto recuperemos un crecimiento importante seguiremos en la senda de crecimiento de los salarios".

Antes de que se desencadene un problema masivo de insolvencia de las empresas, vamos a poner en marcha los instrumentos necesarios. No se trata de dar más créditos porque ya lo hicimos en diciembre, ahora lo que analizamos son ayudas directas a las empresas, claro que sí. Pero se puede dar el dinero al empresario o desde el Estado pagando sus costes. Desde el Estado estamos pagando directamente los sueldos de sus empleados y los costes de la seguridad social". Identifica como ayuda directa "ampliar el plazo de carencia dos años" en los créditos.

Calviño advierte que "hay que evitar lo que ha pasado en otros países, en los que se ha dado el dinero directamente a las empresas y han cerrado".

La ministra califica como "noticias positivas" que Reino Unido haya ya anunciado que en junio levantará el confinamiento y los turistas británicos podrán regresar a España.

Gay de Liébana (COPE): "Somos el país de nuestro entorno con menos ayudas directas concedidas a empresarios y trabajadores"

En la COPE, el economista José María Gay de Liébana destacaba: "Hace exactamente un año no sé si comíamos perdices y éramos más o menos felices. Doce meses después, España anda sumida en horas muy bajas. La batalla sanitaria prosigue. En el frente económico las pérdidas se cuentan por cientos de miles y las víctimas en curso serán copiosas. En lo social, el país está hecho un descosido, la pobreza se agudiza y los altercados, por ejemplo, en Barcelona, destilan una infausta imagen de España en el mundo. Y políticamente, estamos en las manos menos idóneas, tanto por los unos, como por los otros y por los terceros. España, con este paisaje no saldrá de esta hecatombe hasta dentro de mucho tiempo. En marzo de 2020, España adolecía de una serie de vulnerabilidades en sus finanzas públicas que han resultado ser letales para nuestra economía. Hoy, esas flaquezas van en aumento aun cuando contemos con el socorro de la UE y el BCE que, al menos durante 2021, dicen que por dinero no quede. Luego, ya llegará la dolorosa.

Sin embargo, el dinero, a la gente, a la economía real, solo llega a través de la banca, verdadero ángel de la guarda en esta crisis. Porque el Ejecutivo, de dinero, de lo que se dice dar dinero para combatir esta plaga de penurias, casi nada de nada. Somos el país de nuestro entorno con menos ayudas directas concedidas a empresarios y trabajadores. En marzo de 2020 nos hablaron de una chistera mágica que movilizaría 200.000 millones €, etéreos e ingrávidos, apenas tangibles. Ahora se pregona movilizar 11.000 millones de ayudas pretendiendo enmerdar a la banca so pretexto de recapitalizar balances cuando lo perentorio es dar subvenciones que contrarresten los costes empresariales y salven de la ruina. Y así llegamos a marzo de 2021 sin soluciones, manteniendo el errático rumbo de marzo de 2020 y sin indicios de golpe de timón".

Rubén Amón (Onda Cero): "¿Por qué Aznar se desvincula de la crisis del PP y de la crisis de Cataluña, cuando la trama de corrupción se produjo en su periodo y cuando él cebó más que nadie al monstruo soberanista?"

En Onda Cero, Rubén Amón lanzaba sus preguntas: "Aznar se concede una tourné mediática de vanagloria y narcisismo para celebrar los 25 años de su gran victoria electoral. ¿Por qué se desvincula de la crisis del PP y de la crisis de Cataluña, cuando la trama de corrupción se produjo en su periodo y cuando él cebó más que nadie al monstruo soberanista?

El rey Juan Carlos quiere volver a España en las próximas semanas. ¿De verdad piensa que las regularizaciones millonarias y la prescripción de los delitos merecen el premio de la repatriación?

¿Y no es cierto que quienes más desean el regreso de Juan Carlos I son los republicanos y los conspiradores de la monarquía? Así tendrían más razones para demonizar la Corona.

¿Va a convertirse en crónica, rutinaria y hasta tradicional la violencia de las noches de Barcelona? El govern deja hacer a los chacales. E inmola cada fin de semana a la policía

Iglesias, humillado. Casado, rendido. Ciudadanos, hundido. Y Abascal eufórico. ¿Pueden irle mejor las cosas a Pedro Sánchez?

¿Y cómo no van a irle bien si la campaña de vacunación y el reparto de los dineros de Bruselas van a iluminar el ciclo virtuoso del presidente?

Las manifestaciones del 8-M son una temeridad, pero ¿no se está aprovechando el escrúpulo sanitario para intentar sepultar el movimiento mismo?".

Fernando Ónega (Onda Cero): "Las corrupciones que llegan a los juzgados no son de la etapa de Casado, sino anteriores e incluso hay gérmenes en el periodo Aznar"

En Onda Cero, Fernando Ónega analizaba en Más de uno la entrevista que el ex presidente del Gobierno, José María Aznar ha concedido a Jordi Évole: "Perderlo, lo que se dice perderlo, me parece mucho decir. Si Pablo Casado le pidiese apoyo a Aznar, seguro que se lo daría, pero con alguna condición. De todas formas, lo que el expresidente dijo este fin de semana a Évole y en otras entrevistas sí indica distanciamiento.

Ya no hay en él aquel entusiasmo ni aquella comunión inicial, que parecía que Casado fuese un hijo suyo. Pero tampoco se puede decir que haya repudio al actual presidente del PP, sino a todo lo que le sucedió. A Aznar nunca le gustó lo que vino detrás de él. Designó sucesor a Rajoy, pero cuando Rajoy dirigió la política, le pareció blando, centrista y no sé si abúlico, por ejemplo ante el independentismo catalán.

Personalmente o a través de FAES, le dirigió todo tipo de críticas, directas o indirectas, hasta el punto de que resultó noticia ver que se hablaban y se saludaban en un acto público. Y de hecho, los grandes reproches que ahora hace a la dirección del partido se refieren a la etapa de Rajoy. Vox y Ciudadanos no le empezaron a quitar votos al PP y, por tanto, a dividir a la derecha con Casado, sino antes.

Las corrupciones que llegan a los juzgados no son de la etapa de Casado, sino anteriores e incluso hay gérmenes en el periodo Aznar. Y el señor Aznar, que tiene la gloria de haberle devuelto el poder a la derecha y otros méritos, quizá empiece a mirarse al espejo y ver reflejada la imagen de Luis XV, que le dice a la historia: 'después de mí, el diluvio'. Suele ocurrir".

José María Izquierdo (SER): "Aznar, un solemne mentiroso"

En la SER, José María Izquierdo bramaba contra el PP: "Es soez que un ex presidente de Gobierno repita una y mil veces la misma falacia. Insiste José María Aznar en blanquear aquella farsa que intentó montar tras los atentados de Atocha de 2014, 193 muertos y más de 2000 heridos, cargando la salvajada sobre las espaldas de ETA, que no necesitaban adjudicarse esa masacre para que todo el mundo les tenga por asesinos.

Lo intentó hasta en Naciones Unidas, aun cuando todo el mundo, sus servicios de inteligencia y su policía incluidos, ya sabía que había sido obra del terrorismo islamista.

Repite Aznar, anoche volvió a hacerlo, que en una conversación telefónica con el entonces director de El País, Jesús Ceberio, en la misma mañana del 11-M, fue el periodista quien le dijo que el atentado había sido obra de ETA. Falso. Sucedió justo al revés: fue el presidente quien mintió deliberadamente al director, como el propio Ceberio ha contado con detalle. Esa conversación se celebró en el despacho de este Ojo, entonces director adjunto de El País. Aznar, un solemne mentiroso".

Carlos Herrera (COPE): "Pablo Iglesias presumía de querer cazar fachas, de ponerse cachondo cuando pegaban a un policía, de hacer escraches a troche y moche"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "En 2015 muchos alcaldes tomaron posesión entre zarandeos, gritos, coacciones, violencia que jaleaba Podemos, encabezados por un cantamañanas que hoy es vicepresidente, que presumía de querer cazar fachas, de ponerse cachondo cuando pegaban a un policía, de hacer escraches a troche y moche, de querer asaltar los cielos porque los cauces democráticos les parecían burgueses y quizás por eso hemos visto como en Cataluña se invitaba a los CDR a apretar o hemos visto cómo se convertía en socio de Gobierno a un partido, Bildu, o a Otegi, que estaba en la playa de picnic familiar mientras sus amigos asesinaban a Miguel Ángel Blanco.
Barcelona, que debreía de ser la envidia cosmopolita del mundo, ha pasado a ser la ciudad apocalíptica, violenta, suicida que, por ejemplo, Paul Auster describe en 'El país de las últimas cosas'. Añadan a eso una alcaldesa antisistema que se va a reunir hoy con la Generalidad de Cataluña, qué reunión, que tolera, comprende, anima al okupa, al violento, al yihadista... Si le dan a elegir entre un encapuchado y el Rey, por ejemplo, qué quieren. Toda esa banalización del mal explica lo que vemos ahora en Barcelona y en otras ciudades. Hay una violencia estructural, que es fruto de las tragaderas de los partidos, de dirigentes gritantes, cuando no favorables a los peores de cada casa.

¿Cómo van a meter sus zarpas todos esos, por ejemplo, en el Poder Judicial? Las han metido en el Ejecutivo, en el Legislativo si, además, la meten en la justicia estamos perdidos. Va a ser la geometría variable de Sánchez a la desvergüenza . Y él, Sánchez, es el máximo responsable de que toda esta basura se nos haya subido a la chepa para lanzar desde allí los cócteles mólotov. Y no querer verlo...".

Ángels Barcelo (SER): "Y mientras atienden a las exigencias de los que insisten en una Cataluña irreal, la comunidad se desangra económicamente y sepulta ya del todo su imagen"

En la SER, Ángels Barcelo afirmaba: "Este fin de semana ha vuelto a haber incidentes en las calles de algunas ciudades catalanas, especialmente en Barcelona. Allí los violentos llegaron a incendiar una furgoneta de la policía municipal. Es la violencia por la violencia, lo que empezó siendo una protesta por el encarcelamiento de un rapero ha derivado en violencia desbocada.

No se trata ya ni de la libertad de expresión, ni de la frustración de una juventud que encadena crisis y desempleo ni de la falta de expectativas. Parece claro que lo que hay detrás de esta violencia es una estrategia política, o al menos es violencia alentada por algunas fuerzas políticas que optan a gobernar en Cataluña. Este pasado sábado las juventudes de la CUP, formación que negocia su entrada en el gobierno catalán, aplaudía los ataques a través de las redes sociales.

Pero es que en la estrategia de descrédito del cuerpo de los Mossos no sólo está la CUP, están también el resto de los partidos que negocian la gobernabilidad, Esquerra Republicana y Junts per Catalunya, y que tienen sobre la mesa, precisamente, la exigencia de la CUP de disolver la unidad de anti disturbios de los Mossos.

Y mientras atienden a las exigencias de los que insisten en una Cataluña irreal, la comunidad se desangra económicamente y sepulta ya del todo su imagen. A los comercios heridos de muerte por la pandemia solo les faltaba el vandalismo que les está dando la última estocada, y los que tendrían que estar trabajando y pensando en un gobierno fuerte que vuelva a situar a Cataluña en el punto en el que estaba antes de las irresponsables ensoñaciones independentistas, están entretenidos en cuestionar la labor de la policía".

Carlos Alsina (Onda Cero): "Hoy a Puigdemont se le ve como lo que es: el líder que se cargó lo que quedaba de la Convergencia de Pujol y Mas para levantar sobre sus ruinas un partido cesarista a su medida"

En Onda Cero, Carlos Alsina reflexionaba: "Ahora, es curioso que haya habido tanto debate sobre manifestaciones que aún no se han realizado y que no haya habido debate alguno sobre esto que sucedió ayer en la plaza de San Francisco de Sevilla, una concentración convocada por Vox, o en la plaza de Cataluña de Barcelona, una manifestación convocada por la Asamblea Nacional Catalana. Los convocantes presumiendo de reunir gente en la calle en plena epidemia. Si le hubieran preguntado a la ministra habría dicho lo mismo que sobre el 8M... pero sobre las convocatorias de Vox o de la ANC nadie pregunta.

La organización independentista, que añora los buenos tiempos de las manifestaciones de cientos de miles de personas, anda metiéndole presión a Esquerra Republicana en este cortejo que se trae Pere Aragonés para amarrar su investidura. No vaya a ser que le haga caso a los de Podemos e intente ir de la mano de ellos y no de los puigdemones. Se escucharon ayer gritos en esta manifestación desangelada que habrán conmovido al de Waterloo, 'Puigdemont, nuestro presidente', decían, ahora que ya nadie ve en él, en realidad, ni al presidente legítimo ni a la república en el exilio, y todas aquellas pavadas que se dijeron en su día. Hoy a Puigdemont se le ve como lo que es: el líder que se cargó lo que quedaba de la Convergencia de Pujol y Mas para levantar sobre sus ruinas un partido cesarista a su medida. Un partido que teme quedarse fuera del sabroso reparto del poder".

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
El caso Ábalos... y el caso Elena Valenciano
Opinión
Varones que no respetan a las mujeres y mujeres que no se respetan a sí mismas
Eulogio López17/06/25 09:54
¿Hemos olvidado que el señor Sánchez llegó a Moncloa a través de una moción de censura... la misma que dio lugar al Frente Popular que sufrimos desde 2018?
Opinión
El problema no es Sánchez, el problema es la sociedad española
Eulogio López17/06/25 09:24
Josep Oliu y César González-Bueno: los británicos interfieren en la OPA del BBVA
Economía
Por pura casualidad, el Sabadell recibe ofertas de compra por su filial británica TSB
Eulogio López17/06/25 06:54
Ha retrasado su comparecencia, quizás quería que esta vez el maquillaje tuviera un look más natural, pero el presidente ha salido ante los focos
España
Sánchez da explicaciones: “Son las cinco y no he comido, creo que también es importante”
Rocío Orizaola16/06/25 18:29
El beneficio neto de NH alcanzó 3,6 millones euros en el primer trimestre de 2025, frente a las pérdidas por valor de 22,2 millones del mismo periodo de 2024 / Foto: Pablo Moreno
Al cierre del Mercado
A Minor se le hace ‘bola’ el control total de NH Hoteles
Ana Sánchez Arjona16/06/25 18:39
Los ciudadanos se están hartando de que el Estado no los proteja y, cada vez más, se toman la justicia por su mano. Mientras, el ministro Marlaska pregona, una y otra vez, que España es uno de los países más seguros del mundo
Sociedad
Nace la 'policía ciudadana': en Ibiza, un grupo de vecinos retiene a un ladrón y en Blanes (Gerona), un guarda de seguridad detiene -junto a las víctimas del robo- a un joven que se llevó una cadena de oro
Redacción16/06/25 14:31
El Director General de Diversidad del Consell de la Generalitat Valenciana, alto cargo de Mazón del PP, Stephane Soriano, está de enhorabuena, este fin de semana se ha casado... consigo mismo
Sociedad
Necedad ilimitada en el progre PP. Un alto cargo de Mazón se casa consigo mismo
Rocío Orizaola16/06/25 18:23
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
¿Sabía Donald Trump que Israel iba a atacar a Irán y de qué forma iba a hacerlo?
¿Sabía Donald Trump que Israel iba a atacar a Irán y de qué forma iba a hacerlo?
Eulogio López
Los hay con jeta, con mucha jeta y luego está Cándido Conde-Pumpido que la pasada semana pidió a los poderes públicos que respeten las sentencias judiciales, por ejemplo, las del Tribunal Supremo (TS) que preside Isabel Perelló (en la imagen, a la izquierda de Conde Pumpido)
No es coña: Conde-Pumpido pide respeto para las sentencias del Supremo… incluso para las que él se ha cargado en el Constitucional
Pablo Ferrer
Y yo que pensaba que para eso estaban las granjas acuícolas, para criar peces, matarlos y comernoslos, a ser posible a la bilbaína
Los animalistas denuncian las matanzas brutales de pececitos en las piscifactorías
Eulogio López
Argumentos
Apostamos a que con tan sonora reacción, Alberto 'Sánchez' Feijóo (según un comentarista del partido) habrá despertado de sus felices sueños
Andalucía. Abucheos... a Feijóo y Moreno Bonilla
Hispanidad
La estación de Badajoz, desde donde ni siquiera salió el Alvia con destino a Madrid
Caos ferroviario. El 'sueño extremeño' del 'Bienvenido mister Alvia' duró... sólo dos días: una avería impide que el tren salga de la estación de Badajoz
Hispanidad
Ni Adrián RescueYou (con la mano alzada) ni Vito Quiles, detrás de él en la imagen, tienen éxito con sus preguntas
Censura en el Congreso. Vito Quiles pregunta por la ausencia de Sánchez ante los escándalos y Patxi López no le contesta... ¡porque no le gustan los tuits que el periodista escribe!
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
El Partido Demócrata ha promulgado una ley que obliga a los sacerdotes católicos a vulnerar el secreto de confesión
Nuevo ataque a la libertad religiosa. El Estado de Washington pretende poner fin al secreto de confesión
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
La Divina Eucaristía. Cristo triturado, molido, aniquilado
¿Honradez, para qué?
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
“El fin de la Historia es que el hombre vuelva a Dios”
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

España se está convirtiendo en campo de pruebas para la profanación sistemática de la Eucaristía. Sería bueno que se prohibiera la comunión en la mano…

Lo más leído
  1. Ana Botín: convertir al Santander en un banco al por mayor
  2. ¿Y qué culpa tiene el pollo? Sánchez baraja la 'gran idea' para salvar el cargo: volver a la III República
  3. Sánchez da explicaciones: “Son las cinco y no he comido, creo que también es importante”
  4. Andalucía. Abucheos... a Feijóo y Moreno Bonilla
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium