(Oído en radio, visto en TV) Marta García Aller (Onda Cero): "Imputaciones, escándalos, apagones… y seguimos sin explicaciones"
En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "No se le pudo preguntar eso, ni si sus ministros mentían a sabiendas con lo de la bomba lapa. Ni por el desgaste para la institución de mantener al fiscal general al borde del banquillo, ni qué opina que la Guardia Civil haya localizado mensajes de Koldo que implican a Ábalos y puede también que a Santos Cerdán en presuntos amaños de obra pública.
Ni por el caso fontanera, ni por Leire, ni Dolset, ni por la imputación de su hermano y el aforamiento in extremis del líder extremeño del PSOE… ¡Ni por el apagón! Del de ayer en La Palma no, del de abril. Que ya van dos.
El riesgo de dejar pasar tanto tiempo sin responder preguntas, de echar tantos balones fuera, es que el balón se vaya haciendo una bola gigante… y no precisamente de nieve". "Imputaciones, escándalos, apagones… y seguimos sin explicaciones".
Carlos Alsina (Onda Cero): "El PSOE, o sea el gobierno, exigió a José Luis Ábalos el mismo día en que fue detenido Koldo que renunciara su acta de diputado"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "El PSOE, o sea el gobierno ---tanto da--- exigió a José Luis Ábalos el mismo día en que fue detenido Koldo que renunciara su acta de diputado. Él se dolió de no saber por qué habría de hacerlo, si ni era él el detenido, ni estaba imputado, ni de la causa judicial se sabía aún nada.
Es natural que siga dolido al comprobar cómo a él lo dejó caer Sánchez sin esperar a la investigación judicial ---ejemplar, dijo el coro de juglares que le cantan--- y al fiscal general del Estado, que no sólo está imputado sino que va a estar, en breve, procesado lo mantiene amarrado al sillón mientras juega a deslegitimar la instrucción que realiza el juez Hurtado.
El gobierno ---todo el gobierno, en cuyo nombre habla cada martes Pilar Alegría, o sea, también los ministros jueces Robles y Marlaska--- reincidió ayer en su ofensiva contra el juez del Supremo. El nuestro es un gobierno sentenciador que suple las carencias del Tribunal Supremo ejerciendo de tribunal requete supremo y emitiendo cada día sentencias de inocencia y culpabilidad. Quién necesita tribunales teniendo ministros y portavoces".
Víctor Lapuente (SER): "Los que se precipitan en condenar al fiscal general deben saber que la carga de la prueba no debe recaer en él”
En la SER, Víctor Lapuente apuntaba: “Los que se precipitan en condenar al fiscal general deben saber que la carga de la prueba no debe recaer en él”.
"Los conflictos que ha tenido antes con universidades o bufetes de abogados quedan en un juego de niños porque Trump está jugando con fuego enviando a las tropas a Los Ángeles”.
“Fracasada la Conferencia de Presidentes, constatada que esta es una legislatura estéril, que no hay presupuestos, se agotan los argumentos del Gobierno”.
Carlos Sánchez (SER): "A todos los procedimientos penales que están abiertos en torno a Ferraz tiene que responder Santos Cerdán”
En la SER, Carlos Sánchez afirmaba: “Sánchez debe diferenciar muy bien lo que es la labor del Gobierno y del PSOE; a todos los procedimientos penales que están abiertos en torno a Ferraz tiene que responder Santos Cerdán”.
"Estamos ante un cóctel explosivo: un gobierno, el de Trump, que azuza la inseguridad y el miedo al extranjero y que se parece a algo cada vez más autoritario”.
“El juez Peinado es un auténtico desastre y la instrucción y la desproporción que ha hecho el magistrado del Supremo sobre el caso del fiscal es una auténtica calamidad, pero eso no significa que todo el Supremo o los juzgados sean prevaricadores”.
Marc Vidal (COPE): "El objetivo no es reducir la ayuda, sino ampliarla un 40% más”
En la COPE, el economista Marc Vidal analizaba el Ingreso Mínimo Vital (IMV): "El objetivo no es reducir la ayuda, sino ampliarla un 40% más”. "Muchos habrán pensado que para ayudarme así, mejor haberme dejado como estaba".