• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Jueves, 10 julio 2025Edición: 6.993
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Luis Planas (SER), sobre el precio de los alimentos: "Estoy absolutamente convencido de que van a bajar"

Redacción24/04/23 10:20

(Oído en radio, visto en TV) Luis Planas (SER), sobre el precio de los alimentos: "Estoy absolutamente convencido de que van a bajar"

En la SER, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dicho: "Estamos en una situación de sequía muy fuerte, es el mes más seco desde que se tiene registros. Estamos ante un fenómeno claro de cambio climático y hay que responder y adaptarse a la situación actual. Trabajamos en un frente europeo, en la PAC, y por nuestra parte, además del seguro agrario, estamos trabajando en qué ayudas abordamos. Esto es solo el principio".

"¿Qué hacemos con nuestro regadío? Tenemos que conseguir modernizarlo, utilizar menos agua y aguas regeneradas. Y energías renovables". "No se puede repartir el agua que no existe. Si el PP decide hacer campaña de ello, allá ellos. Conseguimos superar una pandemia sin su cooperación, y ahora vamos a superar esto".

"Vamos a ver qué ocurre. Se cruzan varios elementos. La bajada de los precios de la energía y del precio de los fertilizantes es buena. Pero tenemos factores de riesgo como la advertencia de Rusia sobre el mercado del Mar Negro. Y otros factores como la sequía. Lo plantearemos en el Consejo de Ministros de la UE", ha asegurado.

Esta semana vamos a conocer el dato adelantado del IPC. Plantas cree que "toda la cadena alimentaria está haciendo un esfuerzo claro" y que los agricultores son "valientes" para llevar la iniciativa. La cadena alimentaria mantiene un equilibrio. La distribución está ganando dinero de forma razonable. La industria está sometida a una presión de cara a los precios. No creo que se pueda ni se deba considera que alguien está haciendo su agosto con el tema de los alimentos.

Planas ha pedido paciencia a los ciudadanos sobre la subida del precio de los alimentos y cree que los precios se moderarán más pronto que tarde. "Estoy absolutamente convencido de que van a bajar", ha dicho. 

José Manuel Albares (RNE): "Todos los españoles, incluido el dispositivo militar que se desplazó, están ya fuera de Sudán"

En RNE, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha hablado acerca de la evacuación de ciudadanos españoles de Sudán, en medio del conflicto entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido: "Todos los españoles, incluido el dispositivo militar que se desplazó, están ya fuera de Sudán". Además de una treintena de españoles, hasta Madrid regresan ciudadanos de otras 10 nacionalidades; su reagrupamiento, ha indicado Albares, ha sido un problema en esta situación "extremadamente delicada" en medio de un contexto bélico "muy intenso".

Además, el ministro ha recordado que los teléfonos de emergencia consular siguen operativos para quienes lo deseen y ha agradecido la "excelente labor que han hecho los diplomáticos y todos los trabajadores de la embajada en este contexto bélico". Y ha concluido con un deseo de paz en el país africano: "Hago un llamamiento a un alto el fuego definitivo y a que se retome el diálogo entre sudaneses".

Carlos Herrera (COPE): "Usted, propietario, no podrá recuperar su propiedad, si el okupa está en una situación vulnerable"

En la COPE, Carlos Herrera afirmaba: "Sánchez no ha hecho nada en materia de vivienda en cinco años y ahora dice que va a hacer tantas... La nueva ley de Vivienda se va a votar esta semana en el Congreso. La nueva ley va a complicar todavía más los desalojos. Un gran tenedor de viviendas va a tener que certificar el nivel de vida de los ocupantes de la casa para instar al desalojo judicial. El propietario se verá obligado a demostrar si el ocupante usa su vivienda de manera habitual. Usted, propietario, no podrá recuperar su propiedad, si el okupa está en una situación vulnerable". 

"El resultado es que la política social no la va a hacer el Estado. El responsable de atender esa necesidad es el Estado, no un ciudadano. No se debería permitir la okupación en ningún caso. Además de la permisividad con el fenómeno de la okupación, la nueva ley es una llamada para que nadie vuelva a construir un piso en España. Luego pasará como con el 'sí es sí', habrá efectos indeseados y habrá que hacer una reforma". 

Carlos Alsina (Onda Cero): "El presidente está ocupado veinticuatro horas al día, siete días a la semana, de salvar Doñana"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Aragonés resucitando el raca raca y Sánchez fingiendo que no se entera. Habrá de entender el president que el presidente no tiene tiempo ahora para resolver la cuestión catalana porque está ocupado veinticuatro horas al día, siete días a la semana, de salvar Doñana. Sánchez ha hablado más de Doñana en diez días que en diez años. No se le conocía esta pasión por el Parque Nacional, sus marismas, sus zancudas, su pino piñonero y su tortuga mora.

Ha visto el presidente ahí un balón y no está por la labor de soltarlo. Al revés. Cada día sube un poco el tono. Ayer dijo que Feijóo es negacionista del cambio climático.

Menos mal que la semana pasada el alcalde de Moguer, que es del PSOE, pidió en este programa que se aparque la brocha gorda y se baje el asunto a tierra. Quién lo diría. Sólo falta que Sánchez exhume lo del primo de Rajoy. Total, sólo han pasado dieciséis años de aquello, ¡dieciséis!, qué mayores somos". 

Marta García Aller (Onda Cero): "No solo los extranjeros huyen de Sudán, también los sudaneses que pueden"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Hace 10 días que el país de 45 millones de habitantes entró en un conflicto civil. Y como la cosa pinta cada vez peor, España ha evacuado este fin de semana a los españoles residentes en Sudán en un avión del ejército en el que también iban otros ciudadanos europeos y latinoamericanos. Todo ha transcurrido sin incidentes, dice hoy la prensa. En realidad, todo menos la evacuación es un gigantesco incidente en Jartum.

No solo los extranjeros huyen de Sudán, también los sudaneses que pueden. Han aprovechado este fin de semana un fugaz alto al fuego entre el ejército sudanés y el grupo paramilitar. Según la OMS, van 400 muertos y miles de heridos. En Jartum, muchas casas no tienen electricidad, ni agua. Y ya no está claro quién tiene el control del país que hasta hace no mucho albergaba la esperanzas de estar construyendo una democracia". 

Rubén del Campo, portavoz de la AEMET: "El calor de abril no implica que continúe en primavera"

Las altas temperaturas han protagonizado el mes de abril. Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que este mes terminará como el más seco de nuestra serie histórica. “Realmente que ahora tengamos este episodio tan cálido no implica que vaya a hacer calor ya el resto de la primavera”, explica Rubén del Campo y añade que “no sería extraño que en mayo vayamos hacia un tiempo más invernal”, aunque avisa que “los pronósticos adelanta que el verano va a ser muy caluroso.” En relación con la sequía, el portavoz de AEMAT, afirma que “las sequías están en el ADN de la climatología de nuestro país”, pero, aleta que, aunque estemos acostumbrados, “van a ir a más". 
 

José Álvarez (RNE): "Nos conviene recordar la transición en términos positivos porque fue un acierto”

Hoy tendrá lugar la exhumación de los restos de José Antonio Primo de Rivera y en RNE ha hablado con José Álvarez Junco, catedrático emérito de Historia del Pensamiento Político y de los Movimientos Sociales en la Universidad Complutense: “El acto que se realiza hoy tiene un contenido simbólico, pero importante”, ha indicado el historiador, que ha explicado la importancia de llevar a cabo este tipo de acciones, hasta ahora poco abordadas por los gobiernos, a su parecer. Álvarez Junco ha destacado también la importancia de “exaltar el periodo de transición”, que, si bien reconoce, tuvo “sus sombras”, pero sobre la que cree: “nos conviene recordarla en términos positivos porque fue un acierto”.

Diego San José (SER): "Las palabras de Bisbal son las que deberíamos usar para resolver una deuda que tiene más de 250 años"

En la SER, Diego San José explicaba: "Ahí es donde el saludo de Bisbal se convierte en algo tan importante, porque es la derrota del cinismo, del que cree que estar amargado tiene mejor prensa y del que se resiste a ser efusivo por no parecer vulnerable. Es la derrota de todos esos y, por lo tanto, la victoria de todos los demás. Porque todos hemos sido alguna vez David Bisbal. En un bautizo, en una fiesta a la que hemos llegado tarde o en un grupo de amigos al que no conocemos del todo. Todos hemos sido Bisbal y el que no lo haya sido nunca, ése es el que tiene un problema.

Por eso, las palabras de Bisbal son las que deberíamos usar para resolver una deuda que tiene más de 250 años. Somos uno de los tres únicos países del mundo cuyo himno no tiene letra. No sé cuál será el motivo de Bosnia y de San Marino, pero el nuestro lo hemos descubierto la semana pasada. Hemos estado más de dos siglos esperando a encontrar las palabras exactas para mostrar el sentimiento de un país y han llegado ahora. Nos merecemos un himno nacional que arranque preguntando cómo están los máquinas. El primer himno con responsabilidad afectiva. El sentimiento de un pueblo. Feliz lunes a todos los máquinas". 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Europa vive dos fenómenos: una invasión islámica potenciada por una guerra civil interna
Opinión
La Europa cristiana odia a Cristo
Eulogio López10/07/25 09:58
Desgraciadamente tienen razón los que aseguran que es muy posible que Ángel y Javier Escribano logren que el Consejo de Administración de Indra apruebe el jueves 10 la compra de 'su' empresa por EME
Economía
Lo malo es que es cierto: Indra comprará EME
Eulogio López09/07/25 18:12
Con las enmiendas tumbadas, el Congreso ya tiene luz verde para avanzar en la reforma de la censura
España
El Congreso comienza la tramitación para censurar a la prensa… ¡y las asociaciones de periodistas lo apoyan!
Rocío Orizaola09/07/25 14:16
Opinan los expertos que, si finalmente Acerinox (cuyo CEO es Bernardo Velázquez) se decide a saltar el charco, tendrá que ir en línea con lo que ha hecho Ferrovial, decisión que dicen, aplaudió en su día Juan March de la Lastra, vicepresidente de Corporación Financiera Alba (a la derecha de la imagen) y amigo personal de Rafael del Pino / Fotos: Pablo Moreno
Al cierre del Mercado
Acerinox da el primer paso para hacerse ‘un Ferrovial’
Ana Sánchez Arjona09/07/25 17:52
El culpable no soy yo, es José Manuel... Entrecanales
España
La víctima es culpable. Sánchez propone castigar a las empresas 'corruptoras'
Eulogio López10/07/25 06:57
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro López Calderón, durante su intervención en el desayuno organizado por Nueva Economía Forum
España
Pero ¿qué respuesta es esta? El Jemad no sabe si el Ejército español está preparado para repeler una invasión marroquí de Ceuta y Melilla... porque “no se contempla”
Pablo Ferrer09/07/25 15:42
"Eso implica que la AIReF, en el ejercicio de su independencia y su autonomía de gestión, determina qué va a evaluar, cuál es el alcance de la evaluación, cuál es la metodología que va a utilizar y cuál es el calendario, lo que le permite una correcta utilización de sus recursos", ha asegurado Herrero
Economía
La AIReF advierte que el Gobierno pretende censurarla... y le lleva ante la Abogacía del Estado
Rocío Orizaola09/07/25 17:39
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
Musulmanes en Terrassa
La invasión islámica de España ha redundado en un aumento de las violaciones a españolas
Eulogio López
El secretario de Estado de Comercio de EEUU, Howard Lutnick
¿Por qué no crear una zona de libre comercio entre Europa y América frente a China?
Eulogio López
¿Qué tendrá que ver la muerte del toro en Pamplona con el descenso de Cristo? Habrá que preguntárselo a los animalistas
¿Qué tendrá que ver la muerte del toro en Pamplona con el descenso de Cristo? Habrá que preguntárselo a los animalistas
Virginia Gutiérrez
Argumentos
¿Acaso el progre-mensaje de esta mujer se reduce a que los inmigrantes son los únicos que se dedican al cuidado de los niños o los enfermos, a conducir VTCs o a trabajos de agricultura?
Pensamiento progre sobre la inmigración: "¿Te imaginas no tener a nadie que te ayude con tus hijos a darles de merendar?" "¿Te imaginas tener hambre y no poderte coger un Uber para ir al restaurante de turno?
Hispanidad
La EITB se ha vuelto antitaurina...
¿Qué le pasa al PNV? Hasta su televisión (EITB) se vuelve antitaurina
Hispanidad
Ignacio Garriga denuncia la construcción del primer minarete islámico en Serós (Lérida): una torre edificada sobre una mezquita, para llamar a los musulmanes a la oración y como símbolo de la presencia del islám en un territorio
"Donde antes se celebraban verbenas, ahora se celebra la fiesta del cordero": Alberto Tarradas (Vox)
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Lo cierto es que desde la elección de Barack Obama como presidente, los demócratas han sufrido una evidente falta de banquillo, debido el liderazgo absoluto que ejerció el presidente afroamericano en el seno del partido, que nunca se molestó en preparar su sucesión
El declive de la generación Obama o la crisis existencial de los demócratas
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Para creyentes o no creyentes, vivimos una alarma a escala global
Ideología de género: el cuerpo convertido en ingeniería política
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
El párroco de Torredonjimeno, Bernardo Cruz, fue degollado como un cerdo, colgado y descuartizado y arrojados sus restos a los perros
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Tras la Gran Tribulación del Anticristo, es decir, en la Nueva Jerusalén terrestre, el hombre hablará cara a cara con Dios. María es la Nueva Jerusalén…

Lo más leído
  1. Carlos Ocaña quiere sustituir a Murtra como presidente de Telefónica
  2. La OPA BBVA-Sabadell, pendiente... de Larry Fink
  3. El ridículo de Javier Ruiz (TVE) "La delincuencia está menguando" frente a Samuel Vázquez (Vox): "Un año antes de la llegada de este Gobierno, 1.300 violaciones, el año pasado, 5.000"
  4. Lo malo es que es cierto: Indra comprará EME
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium