Lunes, 29 mayo 2023 Edición: 6.440
Diario digital de actualidad económica y católica
Secciones Buscar
Suscríbete
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Luis Planas (SER), sobre el precio de los alimentos: "Estoy absolutamente convencido de que van a bajar"

Redacción 24/04/23 10:20

(Oído en radio, visto en TV) Luis Planas (SER), sobre el precio de los alimentos: "Estoy absolutamente convencido de que van a bajar"

En la SER, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dicho: "Estamos en una situación de sequía muy fuerte, es el mes más seco desde que se tiene registros. Estamos ante un fenómeno claro de cambio climático y hay que responder y adaptarse a la situación actual. Trabajamos en un frente europeo, en la PAC, y por nuestra parte, además del seguro agrario, estamos trabajando en qué ayudas abordamos. Esto es solo el principio".

"¿Qué hacemos con nuestro regadío? Tenemos que conseguir modernizarlo, utilizar menos agua y aguas regeneradas. Y energías renovables". "No se puede repartir el agua que no existe. Si el PP decide hacer campaña de ello, allá ellos. Conseguimos superar una pandemia sin su cooperación, y ahora vamos a superar esto".

"Vamos a ver qué ocurre. Se cruzan varios elementos. La bajada de los precios de la energía y del precio de los fertilizantes es buena. Pero tenemos factores de riesgo como la advertencia de Rusia sobre el mercado del Mar Negro. Y otros factores como la sequía. Lo plantearemos en el Consejo de Ministros de la UE", ha asegurado.

Esta semana vamos a conocer el dato adelantado del IPC. Plantas cree que "toda la cadena alimentaria está haciendo un esfuerzo claro" y que los agricultores son "valientes" para llevar la iniciativa. La cadena alimentaria mantiene un equilibrio. La distribución está ganando dinero de forma razonable. La industria está sometida a una presión de cara a los precios. No creo que se pueda ni se deba considera que alguien está haciendo su agosto con el tema de los alimentos.

Planas ha pedido paciencia a los ciudadanos sobre la subida del precio de los alimentos y cree que los precios se moderarán más pronto que tarde. "Estoy absolutamente convencido de que van a bajar", ha dicho. 

José Manuel Albares (RNE): "Todos los españoles, incluido el dispositivo militar que se desplazó, están ya fuera de Sudán"

En RNE, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha hablado acerca de la evacuación de ciudadanos españoles de Sudán, en medio del conflicto entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido: "Todos los españoles, incluido el dispositivo militar que se desplazó, están ya fuera de Sudán". Además de una treintena de españoles, hasta Madrid regresan ciudadanos de otras 10 nacionalidades; su reagrupamiento, ha indicado Albares, ha sido un problema en esta situación "extremadamente delicada" en medio de un contexto bélico "muy intenso".

Además, el ministro ha recordado que los teléfonos de emergencia consular siguen operativos para quienes lo deseen y ha agradecido la "excelente labor que han hecho los diplomáticos y todos los trabajadores de la embajada en este contexto bélico". Y ha concluido con un deseo de paz en el país africano: "Hago un llamamiento a un alto el fuego definitivo y a que se retome el diálogo entre sudaneses".

Carlos Herrera (COPE): "Usted, propietario, no podrá recuperar su propiedad, si el okupa está en una situación vulnerable"

En la COPE, Carlos Herrera afirmaba: "Sánchez no ha hecho nada en materia de vivienda en cinco años y ahora dice que va a hacer tantas... La nueva ley de Vivienda se va a votar esta semana en el Congreso. La nueva ley va a complicar todavía más los desalojos. Un gran tenedor de viviendas va a tener que certificar el nivel de vida de los ocupantes de la casa para instar al desalojo judicial. El propietario se verá obligado a demostrar si el ocupante usa su vivienda de manera habitual. Usted, propietario, no podrá recuperar su propiedad, si el okupa está en una situación vulnerable". 

"El resultado es que la política social no la va a hacer el Estado. El responsable de atender esa necesidad es el Estado, no un ciudadano. No se debería permitir la okupación en ningún caso. Además de la permisividad con el fenómeno de la okupación, la nueva ley es una llamada para que nadie vuelva a construir un piso en España. Luego pasará como con el 'sí es sí', habrá efectos indeseados y habrá que hacer una reforma". 

Carlos Alsina (Onda Cero): "El presidente está ocupado veinticuatro horas al día, siete días a la semana, de salvar Doñana"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Aragonés resucitando el raca raca y Sánchez fingiendo que no se entera. Habrá de entender el president que el presidente no tiene tiempo ahora para resolver la cuestión catalana porque está ocupado veinticuatro horas al día, siete días a la semana, de salvar Doñana. Sánchez ha hablado más de Doñana en diez días que en diez años. No se le conocía esta pasión por el Parque Nacional, sus marismas, sus zancudas, su pino piñonero y su tortuga mora.

Ha visto el presidente ahí un balón y no está por la labor de soltarlo. Al revés. Cada día sube un poco el tono. Ayer dijo que Feijóo es negacionista del cambio climático.

Menos mal que la semana pasada el alcalde de Moguer, que es del PSOE, pidió en este programa que se aparque la brocha gorda y se baje el asunto a tierra. Quién lo diría. Sólo falta que Sánchez exhume lo del primo de Rajoy. Total, sólo han pasado dieciséis años de aquello, ¡dieciséis!, qué mayores somos". 

Marta García Aller (Onda Cero): "No solo los extranjeros huyen de Sudán, también los sudaneses que pueden"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Hace 10 días que el país de 45 millones de habitantes entró en un conflicto civil. Y como la cosa pinta cada vez peor, España ha evacuado este fin de semana a los españoles residentes en Sudán en un avión del ejército en el que también iban otros ciudadanos europeos y latinoamericanos. Todo ha transcurrido sin incidentes, dice hoy la prensa. En realidad, todo menos la evacuación es un gigantesco incidente en Jartum.

No solo los extranjeros huyen de Sudán, también los sudaneses que pueden. Han aprovechado este fin de semana un fugaz alto al fuego entre el ejército sudanés y el grupo paramilitar. Según la OMS, van 400 muertos y miles de heridos. En Jartum, muchas casas no tienen electricidad, ni agua. Y ya no está claro quién tiene el control del país que hasta hace no mucho albergaba la esperanzas de estar construyendo una democracia". 

Rubén del Campo, portavoz de la AEMET: "El calor de abril no implica que continúe en primavera"

Las altas temperaturas han protagonizado el mes de abril. Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que este mes terminará como el más seco de nuestra serie histórica. “Realmente que ahora tengamos este episodio tan cálido no implica que vaya a hacer calor ya el resto de la primavera”, explica Rubén del Campo y añade que “no sería extraño que en mayo vayamos hacia un tiempo más invernal”, aunque avisa que “los pronósticos adelanta que el verano va a ser muy caluroso.” En relación con la sequía, el portavoz de AEMAT, afirma que “las sequías están en el ADN de la climatología de nuestro país”, pero, aleta que, aunque estemos acostumbrados, “van a ir a más". 
 

José Álvarez (RNE): "Nos conviene recordar la transición en términos positivos porque fue un acierto”

Hoy tendrá lugar la exhumación de los restos de José Antonio Primo de Rivera y en RNE ha hablado con José Álvarez Junco, catedrático emérito de Historia del Pensamiento Político y de los Movimientos Sociales en la Universidad Complutense: “El acto que se realiza hoy tiene un contenido simbólico, pero importante”, ha indicado el historiador, que ha explicado la importancia de llevar a cabo este tipo de acciones, hasta ahora poco abordadas por los gobiernos, a su parecer. Álvarez Junco ha destacado también la importancia de “exaltar el periodo de transición”, que, si bien reconoce, tuvo “sus sombras”, pero sobre la que cree: “nos conviene recordarla en términos positivos porque fue un acierto”.

Diego San José (SER): "Las palabras de Bisbal son las que deberíamos usar para resolver una deuda que tiene más de 250 años"

En la SER, Diego San José explicaba: "Ahí es donde el saludo de Bisbal se convierte en algo tan importante, porque es la derrota del cinismo, del que cree que estar amargado tiene mejor prensa y del que se resiste a ser efusivo por no parecer vulnerable. Es la derrota de todos esos y, por lo tanto, la victoria de todos los demás. Porque todos hemos sido alguna vez David Bisbal. En un bautizo, en una fiesta a la que hemos llegado tarde o en un grupo de amigos al que no conocemos del todo. Todos hemos sido Bisbal y el que no lo haya sido nunca, ése es el que tiene un problema.

Por eso, las palabras de Bisbal son las que deberíamos usar para resolver una deuda que tiene más de 250 años. Somos uno de los tres únicos países del mundo cuyo himno no tiene letra. No sé cuál será el motivo de Bosnia y de San Marino, pero el nuestro lo hemos descubierto la semana pasada. Hemos estado más de dos siglos esperando a encontrar las palabras exactas para mostrar el sentimiento de un país y han llegado ahora. Nos merecemos un himno nacional que arranque preguntando cómo están los máquinas. El primer himno con responsabilidad afectiva. El sentimiento de un pueblo. Feliz lunes a todos los máquinas". 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
En definitiva, ganan PP y Vox y pierde el PSOE. Es el principio del fin del Sanchismo
España

28-M. El principio del fin del Sanchismo: el PSOE pierde más de 500.000 votos frente a los 1,9 millones que gana el PP

Pablo Ferrer 29/05/23 01:06
Decíamos en Hispanidad que Almeida ante las encuestas desfavorables se había lanzado a copiar el 'estilo' Ayuso
Política

28-M. Madrid: el PP barre en Ayuntamiento y Comunidad. Ayuso y Almeida se hacen con la absoluta

Rocío Orizaola 29/05/23 00:58
Carlos Mazón arrasa en la Comunidad Valenciana, con 40 escaños, a solo 10 de la mayoría absoluta
España

28-M. Comunidad Valenciana: gana Carlos Mazón (PP), que necesita a Carlos Flores (Vox), y pierde Ximo Puig (PSOE)

Cristina Martín 29/05/23 00:42
La huída
Sociedad

Memes 28-M. La huída

Redacción 28/05/23 23:18
el socialista Guillermo Fernández Vara ha perdido el Gobierno que ostentaba desde 2015, a manos de la suma de PP y Vox
España

Extremadura. La suma de PP (28) y Vox (5) logra mayoría absoluta (33) y podrían echar a Fernández Vara, presidente desde 2015

Redacción 29/05/23 00:38
La suma de PP (25) y Vox (8) supera la mayoría absoluta (30) y fuerza la salida de Armengol (PSOE)
España

Baleares. La suma de PP (25) y Vox (8) supera la mayoría absoluta (30) y fuerza la salida de Armengol (PSOE)

Redacción 29/05/23 00:01
El socialista Javier Lambán ha obtenido un negro resultado este 28-M
España

28-M. En Aragón pierde el socialista Lambán y gana la derecha (PP y Vox), que supera la mayoría absoluta

Cristina Martín 29/05/23 00:06
El candidato del PP en Melilla, Juan Joé Imbroda
Política

28-M. Melilla: Imbroda vuelve con absoluta: los melillenses se cansan de ser gobernados por un islamista

Rocío Orizaola 29/05/23 00:13
El Partido Popular arrasó en Andalucía en las últimas elecciones: Moreno Bonilla empezaba a ver los resultados de su estilo al frente del PP, algo que se confirma este 28-M
Política

28-M. Andalucía: el PP arrasa, incluso en Sevilla. El PSOE pierde todas las alcaldías menos Jaén

Rocío Orizaola 28/05/23 23:43
Xavier Trias logra la victoria en las municipales de Barcelona, pero no tiene asegurada la Alcaldía
España

28-M. Barcelona: Trias gana por poco, con Collboni segundo, mientras Colau pierde apoyo y tiene más difícil mantener la Alcaldía

Cristina Martín 28/05/23 23:28
Resultados regionales mayo 2023
España

Navarra. La derecha saca los mismos escaños (20: UPN 15, PP 3 y Vox 2) y no le da para gobernar. Vox entra y EH Bildu sube 2 escaños

Redacción 28/05/23 23:53
En Cantabria, la mayoría absoluta está en los 18 escaños de un total de 35. El PP ha sacado 15 escañ
España

PP y Vox ganan en Cantabria y Murcia. En La Rioja, el partido de Feijóo alcanza la mayoría absoluta

Redacción 29/05/23 00:27
La exministra socialista Carolina Darias gana las elecciones en Las Palmas de Gran Canaria, pero necesitará pactar para ser alcaldesa
España

28-M. Las Palmas de Gran Canaria: la exministra Darias gana, pero necesitará apoyo de terceros para ser alcaldesa

Cristina Martín 29/05/23 01:10
El presidente ceutí, Juan Jesús Vivas (PP) seguirá al frente de Ceuta
Política

28-M. Ceuta: Vivas (PP) gana la Presidencia pero necesita que el PSOE se abstenga, como ya hizo en 2019

Rocío Orizaola 29/05/23 00:35
La degradación política siempre viene después, sólo después, de la degradación social. El problema de España, con serlo, no es Sánchez: el problema somos los españoles
España

Un lustro de Pedro Sánchez en Moncloa: ¿seguro que los católicos hemos perdido la batalla?

Eulogio López 28/05/23 15:00
La cita es de aquel cristiano atormentado, genio de la literatura, el ruso Fiódor Mijáilovich Dostoyevski
Sociedad

28-M. Si Dios no existe, todo está permitido

Eulogio López 28/05/23 07:00
Cristianos perseguidos en la India (foto cedida por Ayuda a la Iglesia Necesitada)
Sociedad

India: más de 60 cristianos asesinados por el grupo étnico Meitei (hinduista)

José Ángel Gutiérrez 28/05/23 07:00
China encierra la nueva ola de Covid
Sociedad

Memes. China encierra la nueva ola de Covid

Redacción 28/05/23 07:00
 "Se ha flexibilizado la protección penal a determinados comportamientos de cobertura, ensalzamiento y complicidad con la actividad de grupos terroristas o de sus miembros y colaboradores"
Sociedad

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil reclama que la Ley de Víctimas del Terrorismo tenga régimen sancionador... tal y como lo tiene la Ley de Memoria Histórica

Rocío Orizaola 28/05/23 07:00
Minucias visuales

Responsables políticos de los asesinatos de más de 4.000 españoles en Paracuellos: Largo Caballero, el general Miaja y Santiago Carrillo

La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
La Casa Blanca
entrevistas fondo gris
Recordemos quién es el gobernador republicano. Ron DeSantis nació en Jacksonville, la ciudad más poblada del Estado de Florida, hace 44 años

Lo que más temen los demócratas: una alianza Trump-DeSantis de cara a las elecciones presidenciales de 2024

por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Entrevistas
entrevistas fondo gris
"Debemos respetar nuestro proceso de inversión que está planificado desde la calma y no desde el nerviosismo"

"Mercado alcista: malo para el ahorrador, bueno para el jubilado. Mercado bajista: bueno para el ahorrador, malo para el jubilado"

por Ana S. Arjona
Artículos anteriores

Sánchez y Torra: ¡Ahora España!

Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Se están retrasando los castigos preparados. Jesús borra sus propias predicciones de un plumazo, porque lo que quiere es que el pecador se convierta…

Enormes minucias
por Eulogio López
Los dos errores de Santiago Abascal: renunciar a ganar, dejar de ser una mera comparsa del PP, acudir a las urnas como Meloni en Italia: a por el número 1 y no confundir la unidad de España con el cristianismo

Estado confesional, no. ¿Partido confesional: por qué no?

26/05/2023 06:00
Me encanta Pío X, me recuerda que todos los santos han sido un pelín cachondos. Algo parecido al humor del Padre Pío

No confundamos los sentimientos con los hechos ni los deseos con la realidad

24/05/2023 10:39
Resulta muy duro saber que dos casi niñas se quitaron la vida en Oviedo tirándose desde la terraza

Dos niñas se suicidan en Oviedo: ¿de verdad cree alguien que la psicología lo cura todo?

23/05/2023 10:17
Argumentos
Vox denuncia que alumnos españoles no tienen plaza en el comedor del colegio porque tienen prioridad los de fuera

Educación. Vox denuncia que alumnos españoles no tienen plaza en el comedor del colegio porque tienen prioridad los de fuera

26/05/2023 13:58
Más abucheos a Sánchez

Asturias tampoco quiere a Pedro: sonora pitada a Sánchez en Gijón... a cuatro días del 28-M

25/05/2023 18:49
Antonio Cañizares Llovera, cardenal y arzobispo emérito de Valencia, ha publicado un artículo de opinión en La Razón ante las próximas elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo

Cardenal Antonio Cañizares: “No podemos dar nuestro voto a quien no defienda el derecho a la vida, en todas las fases de su existencia, desde su concepción hasta su muerte natural”

25/05/2023 14:30
Cartas al director

LinkedIn (Microsoft): burlarse de Cristo no infringe nuestras normas

No se destruye España creando mártires, sino creando apóstatas

Lo más leído
  1. Unicaja camina hacia el modelo Herrhausen, con Menéndez en línea de salida

  2. BBVA. Carlos Torres se plantea cesar a los consejeros Jaime Caruana y Andrés Torrecillas

  3. Memes 28-M. Estrategia PSOE: dinero al instante

  4. Esto es el Sanchismo: 2 millones de euros para los gatos callejeros, frente a 1,2 millones para las víctimas de ETA

Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tv
  • Contenido patrocinado
Aviso legal Política de cookies Contacto Calle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid 91 445 32 55 BAB