
La presencia de Mercadona en España tiene un impacto positivo en la economía nacional en términos de PIB, empleo y recaudación fiscal de las Administraciones Publicas. En 2024, el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) cuantificó dicha repercusión a través de su estudio anual.
Impacto directo, indirecto e inducido de Mercadona
Las cifras recogidas por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) se miden en base a tres tipos de impacto: directo, indirecto e inducido. El primero de ellos, el impacto directo, generado con la venta de productos en tiendas. En segundo lugar, el impacto indirecto consecuencia de las compras que Mercadona hace a sus proveedores y estos, a su vez, a los suyos; y, por último, el impacto inducido, generado a partir de las rentas de Mercadona y sus proveedores, que acaban destinándose a mayor consumo.
Durante el ejercicio 2024, la compañía realizó compras a empresas de todo el territorio nacional por valor de 29.000 millones de euros

El informe estima que la actividad de Mercadona y toda su Cadena de Montaje representa el 2,10% del PIB de España, con una aportación de 33.350 millones de euros. Y que, derivado de su negocio, más de 743.700 puestos de trabajo en el país están relacionados con la actividad de la compañía, representando más del 3,70% del empleo total.
Destacar la estrecha colaboración que Mercadona mantiene con los proveedores españoles, tanto de producto como no comerciales y de servicio. Durante el ejercicio 2024 la compañía realizó compras a empresas de todo el territorio nacional por valor de 29.000 millones de euros.
Mercadona aporta 4,6 euros a la economía española por cada euro de renta que genera en sus tiendas y por cada puesto de trabajo directo, se crean 7,2 en España
Por otro lado, también se miden los ingresos que genera la actividad de Mercadona para el sector público. En total, el año pasado elevó su aportación conjunta hasta los 12.600 millones de euros, lo que representa el 2,15% del total recaudado por las Administraciones Públicas. La contribución tributaria soportada y recaudada por la empresa ascendió a 2.798 millones de euros, mientras que el resto de la recaudación parte del impacto indirecto e inducido (7.535 y 2.249 millones de euros respectivamente).
Mercadona: Motor de crecimiento económico en España

Fruto de su actividad, Mercadona aporta 4,6 euros a la economía española por cada euro de renta que genera en sus tiendas y por cada puesto de trabajo directo, se crean 7,2 en España. En cuanto a su impacto fiscal, por cada euro efectivamente soportado por Mercadona se recaudan 7,6 euros por los distintos niveles de las Administraciones Públicas.
De esta forma el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) refleja la importancia de la compañía como motor de crecimiento en la economía española.
Conoce más sobre el impacto de Mercadona en el estudio sobre el Impacto Económico de Mercadona en España 2024.
Contenido patrocinado por: Mercadona