
La sostenibilidad ha sido siempre uno de los ejes fundamentales de la actividad de Damm desde sus orígenes
Damm, compañía líder en el sector de la alimentación y bebidas, con presencia en los sectores de logística, distribución y restauración, se une a RE100, la iniciativa global que reúne a las compañías más importantes del mundo que han mostrado su compromiso con el uso de energías 100% renovables. De este modo, reafirma su apuesta por la sostenibilidad al ser la primera cervecera española en sumarse a esta iniciativa.
Y es que, precisamente, la sostenibilidad ha sido siempre uno de los ejes fundamentales de la actividad de Damm desde sus orígenes. Por ello, consciente de la necesidad de optimizar el consumo de energía en la producción, creó en 2008 el Departamento de Optimización Energética. Desde entonces los esfuerzos del departamento se han focalizado en reducir el consumo de recursos naturales, revalorizar subproductos y generar energía de origen renovable. Actualmente la compañía ya produce el 60% de la energía eléctrica que consume y se abastece únicamente de fuentes energéticas certificadas de origen verde.
Damm ha reducido el 45 % de la energía utilizada para la producción de cada hectolitro de cerveza durante los últimos diez años
“En Damm trabajamos diariamente para lograr que cada vez que alguien consuma uno de nuestros productos, el planeta no lo note. Apostamos por invertir en fuentes de generación eficientes o basadas en energías renovables como la cogeneración, la trigeneración a partir de biogás o la energía solar fotovoltaica que nos han permitido convertirnos en la cervecera española con mayor autonomía de generación de la electricidad que consume”, afirmó Juan Antonio López Abadia, director de optimización de energía y medio ambiente de Damm.
Uno de los proyectos que ha llevado a cabo Damm en el marco de su apuesta por la optimización energética ha sido la instalación de placas fotovoltaicas en sus plantas de producción y envasado. Desde 2008 la empresa ha invertido 12,7 millones de euros en la ampliación de la capacidad de producción de energía fotovoltaica de la compañía a través de la creación un parque fotovoltaico que ocupa una extensión de 26.000 metros cuadrados, el equivalente a seis campos de futbol, con capacidad de producir 7,1 megavatios hora (MWh) al año.
El compromiso de Damm por impulsar nuevas fuentes de energía renovables se une al esfuerzo de cientos de empresas que ya forman parte de la red global RE100. Dirigida por Climate Group y asociada a CDP, RE100 tiene la misión de promover entre las empresas más influyentes del planeta el cambio hacia la eliminación de emisiones de carbono.
La compañía cuenta con plantas de cogeneración a partir de biogás instaladas en algunas de sus fábricas
Todos los miembros de la organización trabajan diariamente para impulsar el uso exclusivo de energías renovables en el desarrollo de sus actividades. “El compromiso de Damm con la electricidad 100% renovable durante 2021 demuestra su liderazgo en la transición energética. Todos los miembros de RE100 representan una fuerza poderosa para el cambio positivo y alentamos a todas las grandes empresas a unirse a nosotros”, manifestó Sam Kimmins, director de RE100 en Climate Group.
Cogeneración y trigeneración: las otras apuestas de Damm por la energía verde
Damm trabaja para impulsar e incluir otras fuentes de energía renovables en sus procesos de producción como muestra de su compromiso con la consecución de los objetivos de la agenda 2030. La compañía también cuenta con plantas de cogeneración a partir de biogás instaladas en algunas de sus fábricas que producen electricidad y vapor o agua caliente simultáneamente con el objetivo de autoconsumirlo en el proceso de fabricación de productos. Damm ha incorporado también en el desarrollo de su actividad la trigeneración, un proceso que amplía la cogeneración incluyendo el frío.
En el marco de su apuesta por la optimización energética, Damm ha instalado placas fotovoltaicas en sus plantas de producción y envasado
La apuesta de Damm por la generación de energía de origen renovable llevó a la cervecera a instalar depuradoras de agua residual en sus fábricas que además de minimizar el consumo eléctrico generasen energía limpia en forma de biogás, un gas combustible que se genera de forma natural mediante el proceso de depuración de aguas residuales.
Todas estas medidas, alineadas con sus compromisos medioambientales, han permitido a la compañía reducir el 45 % de la energía utilizada para la producción de cada hectolitro de cerveza durante los últimos diez años, reforzando así su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
Contenido patrocinado por: Damm