
Hace un año en Michigan los ciudadanos votaron si el aborto debía figurar como un derecho en la constitución de dicho estado. El 53% de los votantes apoyaron dicha medida. Es más, su gobernadora demócrata ya promovió el aborto por ‘nacimiento parcial’: “Consiste en dar a luz parcialmente a un bebé mientras todavía está vivo, aplastando su cráneo y aspirando su cerebro”.
En este año 2025, Michigan da un paso más en su radicalización con el aborto, si es que eso es posible. Un juez ha dictaminado que las normas estatales sobre el periodo de espera de 24 horas y el consentimiento informado que 'restringen' el aborto son inconstitucionales.
El periodo de espera, que permite considerar otras opciones, fue aprobado cuando se consagró el aborto en la constitución del estado, pero en 2024 fue impugnado por una demanda presentada por grupos en defensa del aborto.
"La demora obligatoria agrava las cargas que soportan las pacientes que buscan atención para abortar, entre otras cosas porque aumenta los costes, prolonga los tiempos de espera, aumenta el riesgo de que la paciente tenga que revelar su decisión a otras personas y puede obligarla a renunciar a un aborto farmacológico en favor de un procedimiento más invasivo", escribió en su dictamen la juez del Tribunal de Reclamaciones del estado, Sima Patel.
Patel también dictaminó que era inconstitucional prohibir que las enfermeras profesionales, las enfermeras matronas tituladas y los asistentes médicos practicaran abortos. Hombre, cuantos más profesionales sanitarios dispuestos a perpetrar abortos haya, mucho mejor.
La gobernadora, Gretchen Whitmer, reaccionó a la decisión judicial en un post en X, asegurando que estaba "encantada". "Me alegra decir que el Tribunal de Reclamaciones de Michigan ha visto estas disposiciones restrictivas como lo que son: una extralimitación inconstitucional que vulnera nuestro derecho constitucional a tomar nuestras propias decisiones sobre salud reproductiva".
"La sentencia de hoy reafirma lo que ya sabemos: las decisiones sobre salud reproductiva pertenecen al paciente y a su médico, no al gobierno. Me enorgullece saber que esta Semana de la Salud de la Mujer podemos celebrarlo protegiendo y ampliando los derechos y libertades fundamentales de las mujeres". Por supuesto, no vaya a ser que la mujer tenga 24 horas y le de por pensar, y no aborte... ¡qué horror!