El que habla es Rodrigo Ballester. Dirige desde 2021 el Centro de Estudios Europeos en el Mathias Corvinus Collegium (Budapest, Hungría), un centro educativo con más de 6000 alumnos y 24 centros en Europa central. Tras cursar sus estudios en España, realizó un Master en Derecho Europeo (LL.M) en el Colegio de Europa de Brujas, instituto puntero y pionero en estudios europeos, en el que inició su carrera profesional como asistente académico.

Más tarde fue asesor en el Parlamento Europeo y acto seguido inició una carrera de funcionario en la Comisión Europea donde trabajó en los ámbitos de justicia, migración y finalmente fue miembro de gabinete del Comisario Europeo de Educación y Cultura. En total, Rodrigo pasó 17 años en Bruselas y conoce en profundidad el funcionamiento de la Unión Europea y los organismos internacionales. En paralelo, impartió clases de derecho europeo en varios centros educativos, incluido en el Instituto de Ciencias Políticas de París durante 14 años.

Vive en Budapest, por lo que conoce cómo es la vida en Hungría. Su dilatada carrera en asuntos europeos le hace conocer de primera mano cómo se mueve la vida política en Bruselas, y además es padre de tres hijos, estas tres características de Ballerter le hacen ser la persona idónea para hablar de la ley de protección infantil de Hungría, así como de la injerencia europea, que usa los fondos como moneda de cambio para chantajear al primer Ministro, Viktor Orbán. 

El vídeo es corto y certero, pasen y vean.