En Colombia, la actual vicepresidenta Francia Márquez ha explicado que ha recibido amenazas tras haber denunciado supuestos actos de corrupción dentro del Gobierno de la que ella forma parte:
“Hay varios escándalos de corrupción. Eso no está bien. No es el gobierno que elegimos. No hice campaña para un Gobierno que tiene estas expresiones de corrupción. Hay una autocrítica a un gobierno que tiene personas que se prestan (...) Yo tengo que decir que he encontrado una cultura de la corrupción. Me sorprende, hay gente que tiene como natural tráficos de corrupción”, dijo.
Además, en un Consejo de Ministros televisado, el 4 de febrero de 2025, Márquez le espetó al presidente, Gustavo Petro: “No todo se hace con la transparencia, presidente, con la que hoy le estamos hablando aquí al país. Y eso es parte de mis dolores, porque ayude a elegir a este Gobierno y hoy me duele que se presenten tantos actos de corrupción, y tenemos que decirlo de frente”.
Tras esas denuncias, Márquez ha contado, en redes sociales, que ha recibido amenazas de muerte:
"Hoy, mi vida corre peligro. Denunciar la corrupción y señalar lo que está mal tiene consecuencias. No me han atacado con argumentos, sino con amenazas contra mi vida y la de mi familia. Aun así, no me callarán. No me rendiré. Porque el cambio que prometimos no será frenado por el miedo". "La corrupción no tiene cabida en el cambio que prometimos", manifestó en redes sociales.