En Argentina, el presidente liberal Javier Milei tomó algunas medidas nada más iniciar su mandato (el pasado 10 de diciembre), como el recorte del gasto público, que parece que comienzan a dar algunos frutos.
Pues bien: en enero de este año, el país tuvo un superávit primario 2.408 millones de dólares. Mientras que los ingresos totales alcanzaron los 7.361 millones de dólares.
En cuanto a la inflación, en febrero, el índice de precios al consumidor (IPC) alcanzó el 276,2% interanual, según datos dados a conocer ayer martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sin embargo, en tasa mensual, el IPC creció un 13,2% en febrero, cuando en enero lo hicieron un 20,6% y en diciembre un 25,5%.
🇦🇷 El gobierno de @JMilei sigue destrozando la inflación tras la bomba económica que dejó Fernández y Massa.
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) March 12, 2024
Recibió una inflación mensual del 25,5 % y en tan solo par de meses la bajó casi a la mitad: 13.2 %
Todos los sacrificios valdrán la pena, Argentina saldrá a flote… pic.twitter.com/yAzBt0O0Kx
Aun así, la economía argentina todavía se encuentra en estanflación (poca actividad con mucha inflación), una situación de la que tendrá que espera salir poco a poco con las medidas liberalizadoras del nuevo presidente.