
La Unión Europea ha decidido aplazar la decisión sobre del reconocimiento del catalán, gallego y euskera como lenguas oficiales en el club comunitario.

Las causas han sido las dudas legales para su aprobación y las financieras para su financiación.
Polonia es el país con la presidencia tempora europea y ha sido quien ha decidido "posponer" el debate.
De esta manera, el deseo de Pedro Sánchez de contentar al fugitivo de la justicia española, Carles Puigdemont, se da de bruces con la realidad.
Salvador Illa, sobre el aplazamiento del debate en la UE para el uso oficial del catalán, euskera y gallego:
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) May 27, 2025
"En España hay 20 millones de ciudadanos que viven en territorios donde estas lenguas son oficiales y un patrimonio"https://t.co/rscwNdtsL3pic.twitter.com/8wHNz43UnF
Porque Europa no es España y allí los intereses de Sánchez no importan tanto.
Pilar Alegría : "El interés del Gobierno es que se reconozca y respete la identidad plurilingüe de nuestro país, lenguas que se hablan por casi 20M de ciudadanos".
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) May 27, 2025
Moncloa se inventa que casi media España habla catalán, gallego o euskera.
Por 7 votos...pic.twitter.com/auNCspzYCb