Como se recordará, el pasado 20 de enero, el magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado  -que instruye la causa abierta al fiscal general del Estado por un supuesto delito de revelación de secretos-  solicitó a WhatsApp y Google que aportasen las conversaciones borradas por Álvaro García Ortiz de sus teléfonos móviles. 

El juez Hurtado acordaba estas diligencias a petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, para intentar recuperar la información de las aplicaciones de mensajería vinculadas a los teléfonos del fiscal general. 

Posteriormente, el 28 y 30 de enero, el Supremo emitió la "orden de conservación" de datos a ambas compañías WhatsApp y Google. 

Recordemos que el juez Hurtado investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunto delito de revelación de secretos, en concreto sobre Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El 25 de enero, el mismo juez Hurtado emitía un auto en el que decía, literalmente, sobre el Fiscal General del Estado: "En el caso de la presente instrucción, es una evidencia que el investigado ha hecho desaparecer pruebas que podrían encontrarse en sus terminales móviles".

Pues bien: según ha trascendido hoy, las compañías tecnológicas Whatsapp y Google han respondido a los agentes de la Guardia Civil encargados del caso que van a conservar esas comunicaciones borradas por García Ortiz. 

Así que el cerco se estrecha cada vez más sobre el fiscal...