
Menos mal que los comunistas de Podemos y Más País venían a regenerar la vida política española, librándonos de las corruptelas de la casta política y convirtiéndose en ciudadanos ejemplares modelo para todos nosotros…
Hoy publica El Mundo que los chats internos de los miembros de Más Madrid durante la transición de la formación a Más País reflejan graves irregularidades para constituir el partido con el que Iñigo Errejón concurrió a las elecciones generales en 2019. Entre otras cuestiones, los integrantes del partido en ese momento aseguran que se simuló la convocatoria de una asamblea y se falsificaron firmas para crear la nueva plataforma con la que dieron el salto al ámbito nacional.

EL MUNDO ha accedido en exclusiva al contenido de estos mensajes, en los que, por citar algunos ejemplos, el ahora concejal en el Ayuntamiento de Madrid, Francisco de Asís Fernández Camacho, Chisco, tesorero del partido en ese proceso, escribió a sus compañeros el 2 de octubre de 2019: «Ya tengo la escritura de modificación de estatutos de Más Madrid. Como imaginaba, dicen que hubo una asamblea el domingo 22 [de septiembre], convocada en tiempo y forma en la que se adoptaron los acuerdos de modificación de nombre, ámbito y logo». Lo cual, precisa posteriormente, fue «falso».
«No esperarán que creamos que fue la de Galileo», añade en referencia a una reunión que se convocó de un día para otro por Telegram para formalizar la candidatura de Errejón a las urnas nacionales y en la que tuvo lugar una improvisada votación con cartulinas. En la misma, sin embargo, no se entró en más detalles sobre el cambio de estatutos del partido. Consultado por este periódico, el propio concejal explica que el cambio «se hizo con prisas por la cercanía de las elecciones», pero que era «un tema» en el que todos estaban «de acuerdo» y por eso no «se prestó mucha atención a la formalidad del proceso». «Lo importante es que no se tomó ninguna decisión contraria a lo que habíamos decidido en la organización», apunta, recoge El Mundo.
Una vez simulada la convocatoria de la asamblea, De Asís afirma en sus mensajes que los dirigentes del partido «expidieron un certificado de los acuerdos y el lunes 23 fueron al notario». Apenas unas horas después de celebrarse dicha asamblea. «En fin», apostilló a su entonces compañera de partido, Marta Higueras.
«Me acaba de llamar Pablo Chino [Pablo Gómez Perpinyà] y me ha pedido disculpas por cómo se han hecho las cosas en el cambio de Más Madrid a Más País. Me ha dicho que después de la primera asamblea del domingo dieron por hecho que había que hacer el cambio, que no había otra alternativa (cierto) y se pusieron a ello sin hablarlo con nadie más», se puede leer en otra conversación, añade El Mundo.
«Reconoce que fue un error y me ha pedido que os lo traslade. Por mi parte, agradezco que intenten justificarlo y reconozcan ese error», afirma el entonces tesorero. Ante este mensaje, Higueras, que finalmente acabó acudiendo como número 2 de la candidatura de Errejón, le replica: «Además de pedir disculpas, creo que es muy importante que te expliquen con exactitud la situación jurídica de Más País y Más Madrid. También que todas las cuestiones de las cuentas queden claras [...] De otra forma no podremos avanzar. Tenemos que intentar subsanar cualquier defecto que exista en esto», advierte. Ante las quejas, su interlocutor se intenta justificar con que esta era «la única forma» de concurrir a las elecciones. «Yo creo que está claro, otra cosa es que no se haya seguido el procedimiento adecuado en la toma de decisiones», destaca.
En una línea similar, De Asís se comunicó con el también edil en Madrid José Manuel Calvo el 1 de octubre de 2019. «Tendrían que haber convocado la asamblea [...] y se debería haber aprobado la modificación de estatutos», admite reconociendo de nuevo que ninguno de los dos procesos se llevó a cabo.
Calvo pregunta si se podía «materializar una decisión así sin informar al consejo» y De Asís se lo aclara: «Obviamente, no. Tendrían que haber convocado la asamblea». «Eso hubiera sido lo correcto», le recrimina Calvo, según recoge El Mundo.
Lo dicho: Menos mal que los comunistas de Podemos y Más País venían a regenerar la vida política española, librándonos de las corruptelas de la casta política y convirtiéndose en ciudadanos ejemplares, modelo para todos nosotros…