
Ni izquierda ni derecha, ningún partido ha sido capaz de implantar, ni siquiera plantear, el salario maternal. Desde el año 2003, es decir, en 22 años, en un país que no sabe cómo pagar sus pensiones, en el que nacen menos de 300.000 niños al año, en el que hay más fallecimientos que nacimientos y el cual es líder de paro del mundo mundial, los sucesivos gobiernos sólo han sido capaces de ofrecer 100 euros para las madres y sólo hasta los 3 años del niño.
Por eso, aunque rácanas, se agradecen las medidas que se plantean en torno al fomento de natalidad y en defensa de la vida. Y en este contexto, Vox Aragón ha planteado el Plan Integral de Apoyo a la Mujer Embarazada.
- Declarar a Aragón 'Región por la Vida', garantizando y defendiendo la vida como derecho fundamental inherente a todos los seres humanos, y entendiendo que la misma existe desde el momento de su concepción hasta su muerte natural.
- Comprometerse a conmemorar el día 25 de marzo como el ‘Día Internacional de la Vida’ a partir de este año 2025 y hacerlo desde todos los ámbitos de la Administración Pública Regional, y, en concreto, desde la Consejería de Bienestar Social y Familia.
- La creación de un Servicio de Información y Asesoramiento permanente para las mujeres embarazadas que lo requieran, de manera que puedan obtener información detallada y veraz sobre el aborto en todos sus aspectos y sus consecuencias.
- Línea de ayudas basadas en el principio de prioridad nacional, que ofrezcan a cada familia o mujer en soledad, que se ve en dificultades para llevar adelante su embarazo, todas las medidas económicas, educacionales o habitacionales para que pueda criar a su hijo en las mejores condiciones.
- Acciones y objetivos concretos para hacer posible una red efectiva de apoyo, tales como charlas de fomento y protección integral de la vida en todas sus etapas desde los centros de la administración regional pertinentes, así como el impulso de convenios de colaboración entre el gobierno regional y asociaciones y/ o fundaciones cuyo objeto y fin sea garantizar la vida desde su concepción hasta su muerte natural.
- Promover la gratuidad universal de la educación infantil de 0 a 3 años mediante el cheque escolar para que las familias puedan decidir, en libertad, en qué escuela infantil quieren matricular a sus hijos.
- Incorporar la perspectiva de familia en la elaboración de todas las normas procedentes de la iniciativa del Gobierno regional y en todas las políticas públicas que se acometan.
- Incentivar fiscalmente a las empresas que contraten a mujeres embarazadas o nuevas madres, mediante la creación de un sello de calidad de empresa comprometida con la natalidad y la familia. Asimismo, recuperar la bonificación del 100% de la cotización empresarial por motivos de baja por embarazo.
A priori nadie podría negarse a un plan de ayuda a mujeres que quieran ser madres, ¿no? Pues sí, y es que claro, esas medidas van en contra de un derecho constitucional: el aborto. Y como eso es de ultras, todos los partidos se han opuesto... incluyendo el PP, que es muy progresista.
El portavoz de Vox, Alejandro Nolasco, ha criticado que a PP y PSOE le "importan inmigración ilegal de Marruecos, Argelia o Malí para compensar la gente que no nace en España" y ha afirmado que "sin nacidos no hay nación". Se ha mostrado partidario de "apoyar a las mujeres embarazadas que desean ser madres", a diferencia del Partido Popular.
🟥🟥🟥 ¡INAUDITO!
— Alejandro Nolasco (@_a_nolasco) May 30, 2025
El @pparagon@Jorge_Azcon VOTA CONTRA declarar Aragón región por la vida, gratuidad de escuela de 0 a 3 años, cheque escolar y ayudar a mujeres embarazadas.
¿Con qué cara se presentará a las elecciones ante sus votantes?
Esto es el PP, la gran estafa hecha… pic.twitter.com/4ycoqmFWqE
Una "cultura de la muerte del bipartidismo y la extrema izquierda" que ha calificado como "canallada y suicidio demográfico", porque "la vida es vida desde el momento de la concepción". Ha criticado el eufemismo de "interrupción voluntaria del embarazo" es "siniestro".