Margarita Robles, la ‘Pájara’ para Sánchez, comenzó siendo una de las voces con más prestigio del Gobierno sanchista, algo que tampoco era muy complicado, la verdad. Su declive, no obstante, comenzó con la destitución -sustitución- de la directora del CNI, Paz Esteban, por Esperanza Casteleiro, en mayo de 2022. Como les contamos entonces en Hispanidad, el papel de Robles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros fue patético.
Su prestigio siguió cayendo con su negativa a enviar al ejército a la DANA de Valencia -“el ejército no está para todo”-, tras enviar efectivos por la vía de urgencia a Marruecos, tras el terremoto que sufrió el país en 2023. Inolvidable resulta también la bronca que le soltó la ministra a varios vecinos de Paiporta que le reclamaban ayuda para limpiar sus garajes, un mes después de la dana.
Más: la ‘Pájara’ prohibió la parada militar histórica del pasado 2 de mayo, en Madrid, argumentando que “pasar revista con un pasodoble en un acto militar quizá no sea lo más recomendable”. Sin comentarios.
La estocada final se produjo cuando trascendió -mayo de este año- que Sánchez habla de ella como la ‘Pájara’. “¿Por qué me voy a sentir dolida?” contestó Robles a los periodistas. Y ahí sigue, como ministra de Defensa.
A partir de ahí todo es ahondar en esa caída. Por ejemplo, afirmar que el acuerdo del 5% del gasto en Defensa no está firmado. “Aquí no se ha firmado nada, no hay acto de firma de ningún país”, afirmó el lunes en el Congreso. ¿Y qué más da si lo que hay, según ella misma, es “un acuerdo político, referido al año 2035, dentro de diez años”?
Por cierto, los acuerdos en la OTAN se aprueban por unanimidad, es decir, que Sánchez también acordó ese 5% del PIB en gasto en Defensa, hasta 2035. ¿Acaso los 26 países restantes son tontos y salieron de la Cumbre de La Haya convencidos de un acuerdo inexistente?
El problema de Margarita Robles es que tendría que haber dimitido hace tiempo, aunque fuera únicamente por vergüenza torera, en lugar de arrastrarse para mantener el puesto. Es la ‘Pájara’.