Comentan a Hispanidad que la doctrina no ha cambiado: el banco cántabro no permitirá que un extranjero ope al grupo de FG sin contra-opar, y colaborará con cualquier entidad española que lo intente para repartirse el botín. El problema es que, por el momento, BoA se niega a cruzar el charco. Consenso en el sector bancario: tanto en UE como en EEUU la reconversión hay que hacerla, primero, en casa

La Junta de Accionistas del Banco Santander celebrada el sábado 23 en Santander, resultó puro trámite, una mera espera para la Junta extraordinaria del próximo 27 de julio, cuando Emilio Botín someta a los accionistas la opa, conjunta, con Royal y Fortis, sobre ABN.

Ahora bien, el verdadero objetivo de Botín, según comentan sus directivos a Hispanidad, continúa siendo su principal competidor en España: el BBVA. Es más, la alianza con el británico Royal y el belga Fortis contra el holandés ABN, ha marcado el camino: compras conjuntas de grandes entidades –así se divide el esfuerzo financiero- y posterior troceo de las entidades, un método inventado por las firmas de capital-riesgo y que ahora convence a las multinacionales: capitalismo depredador en estado puro.

Y la doctrina continúa siendo la misma: el Santander no opará al BBVA, presidido por el enemigo del Gobierno Zapatero, es decir, por FG, pero sí ha prometido a la Moncloa que si un extranjero se lanza a por BBVA, el Santander contraoparía. No sólo eso, si un banco nacional se lanzara a por FG, el Santander intervendría… y la cosa acabaría en un troceo del grupo con sede en Bilbao (y no se equivoquen: al Santander no le interesa la red internacional, sino la nacional, de BBVA).

Ojo, esa opa extranjera podría venir posibilitada por el propio Botín. Ahora bien, Bank of America (BoA) ha declinado la oferta, pues está centrado en Estados Unidos. Es mas, tanto en la UE como en USA, los grandes bancos se han convencido (Citigroup incluido) de que primero hay que hacer la reconversión en casa –en Europa o en EEUU- y luego lanzarse a conquistas transoceánicas.

El ataque de Botín a FG, por el momento, queda en paréntesis, por la tesis no se ha abandonado –tampoco el objetivo-, y los analistas cada vez cuentan más con ella.