Pedro Mier cree que en los próximos meses y años será fundamental, no sólo gestionar bien los fondos europeos para la recuperación, sino asegurar la coordinación de los proyectos a los que vayan destinados, para lo que propone la creación de un “grupo ligero” de profesionales encargado de su seguimiento.

“No vale con reunir a un consejo consultivo cada seis meses”, señaló este martes, durante la presentación de los objetivos de la asociación para 2021.

Para empezar, el presidente de Ametic estima prioritario aumentar la inversión en I+D+i, del 1,5% actual hasta el 2,5% del PIB, para estar a la altura de la media europea que, por otra parte, va creciendo cada año por el aumento de la inversión de algunos países que ya rondan el 4% de su PIB.

Mier tiene claro que la industrial digital irá aumentando su peso en la economía española. Si en 2019, el sector TIC y de los Contenidos generó 532.822 empleos directos y 115.154 millones de euros, esto es, el 9,2% del PIB, actualmente el impacto del sector en la economía es de alrededor el 35%.

2020 fue un año muy importante para Ametic. Con sus 247 asociados que representan, a su vez, a unas 15.000 empresas, la asociación participó activamente en el establecimiento de los proyectos tractores incluidos en el Plan España Digital 2025, dotado con 2.200 millones de euros, dentro del programa España Puede.