L’Oréal no se ha afeado con el Covid-19 a pesar de las restricciones y los cierres temporales de tiendas y salones de belleza en diversos países. Y es que ha ganado 3.563,4 millones (-5%) en 2020, ha tenido una facturación de 27.992 millones (-6,3%) y ha disparado un 62% sus ventas online, que ya representan un 26,6% del total, paliando, en gran parte, el cierre de tiendas físicas.

La empresa francesa de cosméticos y belleza ha bajado ingresos en todas las zonas, menos en la de Asia-Pacífico, que ahora es su mayor mercado (cerca del 35% de las ventas, según los analistas del Banco Sabadell, destacando que China supone más del 15%). Los mayores desplomes se dan en Hispanoamérica (-17,1%), con 1.649 millones; y en Europa Oriental, con 1.685 millones (-11,8%). En Europa Occidental ha facturado 7.514 millones (-9,2%) y en América del Norte, 6.903,4 millones (-8,8%).

Son los últimos resultados anuales bajo la batuta de Jean-Paul Agon (64 años) como presidente y CEO: mantendrá el primer cargo, pero dejará la gestión del día a día en manos de Nicolas Hieronimus el próximo 1 de mayo

Por divisiones, lidera productos de consumo (que agrupa entre otras marcas a Garnier y L’Oréal Paris), con 11.703,8 millones (-8,2%); seguida de L’Oréal Luxe (Lancome y Kiehl’s, entre otras), con 10.179,9 millones (-7,6%); productos profesionales, con 3.097,3 millones (-10% por el cierre de los salones de belleza y peluquerías). La única que ha aumentado sus ingresos fue la de cosmética activa (que incluye marcas como CeraVe o La Roche-Posay), con 3.011,1 millones (+13%).

El resultado de explotación (Ebit) ha sido de 5.209 millones (-6,1%). Los analistas del Banco Sabadell han señalado que la solidez de la demanda asiática y el comercio electrónico como los drivers (conductores)de crecimiento, aspectos que le están permitiendo ganar cuota de mercado de forma significativa. De hecho, su objetivo para 2021 es que esta siga creciendo y aumenten las ventas y el Ebit. Son los últimos resultados anuales bajo la batuta de Jean-Paul Agon (64 años) como presidente y CEO: mantendrá el primer cargo, pero dejará la gestión del día a día en manos de Nicolas Hieronimus el próximo 1 de mayo. A partir de esa fecha, Hieronimus será el CEO y no es un desconocido para la casa, pues lleva trabajando en L'Oréal desde 1987, o sea, 33 años.