Prosigue el paripé. Ahora el fugitivo de la justicia española Carlos Puigdemont le dice a Pedro Sanchez que pedirá elecciones si no recupera la "confianza" de Junts. Lo siguiente que va a pedirle será el control de fronteras para los mossos en Cataluña, como si fuera otro país. Y, por supuesto, el presidente se lo concederá para seguir en el poder. Es más de lo mismo y es puro teatro.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 6/2/2025) La Seguridad Social acabó 2024 con un agujero de 66.000 millones
Gastó 242.253 millones y solo ingresó por sus propios medios 176.047 millones. El Estado le entregó 54.005 millones a fondo perdido para pagar las pensiones. (La Razón)
Cuando la ayuda contra la pobreza es una "trampa": "Ahora me hacen devolver 12.000 euros"
Miles de españoles sufren deudas «impagables» por ayudas recalculadas años después por la Administración, como el Ingreso Mínimo Vital. La Justicia estudia si es legal y el Defensor del Pueblo pide un cambio legislativo. (El Mundo)
Por qué los históricos precios de la vivienda no son sinónimo de otra burbuja inmobiliaria
A pesar de que rebasan los registros marcados en 2007, otros indicadores como la menor tasa de esfuerzo y porcentaje del valor de tasación prestado y la prevalencia de las hipotecas fijas hacen que la situación sea muy diferente a la de entonces. (La Razón)
Yolanda Díaz quiere hilo directo con Puigdemont sin injerencias del PSOE para reducir la jornada laboral
La vicepresidenta marca perfil para liderar la negociación tras las tensiones con su socio de coalición. (El Mundo)
DKV mantiene contactos de alto nivel con Muface para evaluar si se suma a la licitación sanitaria
Era la aseguradora que se mostraba más cauta a la espera de las nuevas condiciones del concurso para dar cobertura a los funcionarios. (ABC)
Expansión: Indignación empresarial por la imposición de la reducción de la jornada laboral
Cataluña perdió 371 empresas en 2024 y Madrid ganó 266.
Las marcas reaccionan a la crisis del motor con fuertes descuentos.
Las grandes fortunas españolas ganan hasta un 30% con sus inversiones.
Invertir con el Estado ya da pérdidas a Amancio Ortega.
Ana Botín reivindica sus 10 años al frente de Banco Santander.
Cinco Días: Las sicavs más rentables más que duplican el retorno del Ibex en 2024
Almaraz: comienza la cuenta atrás para un cierre al que solo se oponen PP y Vox.
El Economista: Los despidos baten récord en 2024 al superar los dos millones
Técnicas reunidas sube un 5,6% por un contrato de 3.260 millones.
El Gobierno elige 16 proyectos para los valles del hidrógeno verde.
Bruselas abre una guerra contra Shein y Temu y gravará sus envíos a la UE.
El beneficio del Ibex ajustado a su deuda no era tan barato desde 2004.
Albares abre un nuevo frente al «declarar la guerra» a la jefa de la diplomacia europea
El Servicio Europeo de Acción Exterior ha acogido con malestar el amago del ministro de revocar las incorporaciones de españoles. «Es una declaración de guerra a Kallas», temen los diplomáticos. (ABC)
El Gobierno pretende aflorar 28.000 'lobbies' con una regulación cuyo cumplimiento controlarán solo seis funcionarios
La nueva ley creará un registro y obligará a que cada ley vaya acompañada de un informe de "huella" que muestre qué grupos han influido. (El Mundo)
Duro alegato de la Fiscalía del Supremo contra el juez Hurtado
Del “allanamiento imprudente de la sede de la Fiscalía” al “montaje” del novio de Ayuso. Durísimo alegato de la teniente fiscal del Supremo contra la instrucción del juez Hurtado. (El País)
La UCO ata el vínculo de Aldama, su socio y el «magnate del sexo»
La creación de una de las sociedades investigada por fraudes millonarios coincide con los «encuentros con señoritas» organizados a «gente» del Ejecutivo. (La Razón)
El sector progresista del CGPJ quiere que los jueces superen una entrevista en el Congreso
La propuesta propone un control aún mayor del Parlamento en los nombramientos. (ABC)
Los dos turistas vascos rehenes de Maduro, trasladados a la cárcel que es "un infierno en la tierra"
Definidos por el chavismo como "terroristas", se les acusa de ser miembros del CNI. (El Mundo)
Entrevista a Richard Sennett, sociólogo: "Si encuentra resistencia, Trump se detendrá"
Entrevista a Richard Sennett, sociólogo: "Si encuentra resistencia, Trump se detendrá". (La Vanguardia)