El espectáculo protagonizado ayer por la fontanera del PSOE Leire Díez (a quien se le atribuyen audios buscando información de cloaca para desprestigiar a personas que investigan al entorno del presidente del Gobierno), desmintiendo trabajar para Pedro Sánchez, y asegurando que está investigando para escribir un libro porque es periodista lo recoge hoy todos los medios. También la aportación del empresario Víctor de Aldama, que se presentó en la comparecencia y le exigió que hablase también del "presidente del Gobierno y de Santos Cerdán" y la llamó "sinvergüenza".
Y por cierto, EEUU ha dicho que exigirá en la cumbre de la OTAN que los aliados ratifiquen el aumento del gasto en defensa al 5% del PIB, incluido los "amigo de España". Más madera para Pedrito...
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 5/6/2025) España es el país de la Eurozona con una mayor tasa de niños en riesgo de pobreza y Bruselas avisa: "Sigue aumentando"
El dato alcanza el 34% de los menores mientras que la medio europeo es del 24%. La UE incide en que se trata de "uno de los retos más acuciantes por sus implicaciones económicas y sociales". (El Mundo)
El Gobierno repetirá el examen de las pensiones por la presión de Bruselas
La Autoridad Fiscal tendrá que evaluar de nuevo el sistema antes del 1 de junio de 2026, pero se espera que el ajuste no sea relevante por la mejora del PIB. (El País)
Díaz endurecerá por decreto el registro horario en las empresas aunque no se aprueben las 37,5 horas
Trabajo continuará la próxima semana con las negociaciones parlamentarias para sacar adelante la reducción de jornada. (El País)
Carolina España, consejera andaluza de Hacienda: "Montero provoca ya problemas de liquidez a las CCAA, pero no aceptamos chantajes"
La consejera de Economía de Andalucía sostiene que la negativa de la vicepresidenta de actualizar entregas a cuenta pone en dificultades. Sólo hasta mayo adeuda a su comunidad 1.500 millones. (El Mundo)
Analistas: «El Banco de España no debe desentenderse del futuro de las pensiones»
Recuerdan la relevancia de esos informes por el elevado impacto en la sostenibilidad de deuda y gasto público, aunque ya lo haga la Airef. Los bancos centrales también hacen análisis, con la peculiaridad de su país. (ABC)
Expansión: CaixaBank y BFA reclaman 132 millones a las aseguradoras por la salida a Bolsa de Bankia
Bruselas alerta del colapso de la vivienda en España.
ACS busca socio para su negocio de trenes en Australia por 600 millones.
Ofensiva de GEneral Dinamis en España para retar a Indra.
Cinco Días: Yolanda Díaz pide cuentas al Gobierno por el recargo antiapagón que ya se aplica al recibo de la luz
Redeia ha recibido ya reclamaciones por el apagón masivo de abril.
El sector aéreo enciende las alarmas por los aranceles.
Inditex se enfría en Bolsa: el 20% de los analistas recomienda vender, el nivel más alto en una década.
Amancio Ortega invierte en Dublín.
Alcampo propone abrir los 7 días para reducir despidos.
El Economista: La sepi estudia cómo entregar 150 millones a Talgo para licitaciones
Los promotores vaticinan hipotecas a 70 años heredables.
Los márgenes empresariales sufren su primera caída desde 2022.
La banca resiste la bajada de tipos y aumentará su benéfico un 5% este año.
Merz planea una exención fiscal a la inversión de 46.000 millones.
España es el país que fiscalmente más castiga a la energía nuclear.
Nvidia recupera el cetro de cotizada más grande del mundo.
La sentencia del TC sobre la amnistía acercaría el retorno de Puigdemont a finales de año
El presidente del Tribunal Constitucional acaba su mandato en enero y antes quiere dejar resueltos los recursos presentados. (La Vanguardia)
Pérez Dolset facilitó a PP y PSOE un programa ruso de influencia electoral
El empresario les ofreció de 2015 a 2017 ‘software’ diseñado en Rusia para la prospección y el moldeado de la opinión pública. (El Periódico)
El PSOE lleva el 'pendrive' de Leire Díez a la Fiscalía tras asegurar la exmilitante que tiene información judicializada
El partido informa que se ha entregado «sin abrir» y que la decisión se tomó antes de las palabras de la exmilitante. (ABC)
Los críticos de Sánchez desafían al "PSOE casposo de las Leires" y ya "hablan" para "después del sanchismo"
Intensifican sus contactos para mantener viva la "llama socialdemócrata" y estar "listos" cuando el presidente del Gobierno pierda el poder. (El Mundo)
Ferraz desvía el foco hacia "la policía patriótica" mientras las federaciones del PSOE evitan quemarse con el 'caso Fontanera'. La ya ex militante limita su búsqueda de material contra la UCO a la investigación para un libro y exculpa al partido y a Cerdán. (El Mundo)
El PSOE se sume en el «bochorno absoluto» y exige a Sánchez actuar. Preocupación en el partido por la falta de explicaciones y el impacto electoral de la polémica. (La Razón)
Citas secretas, maniobras sobre la Policía y la mano de Ferraz: la "fontanería" que ha hecho estallar a Aldama. Díez lleva buscando trapos sucios del empresario desde que colabora con la Justicia. Ferraz impulsó algunas de las reuniones clave con la "fontanera". (La Razón)
El novio de Ayuso pide al juez del Supremo que envíe al banquillo al fiscal general por revelación de secretos
En un escrito, la defensa de González Amador recopila todos los indicios recabados contra los investigados a lo largo de la instrucción. (El Mundo)
Bolaños elabora un decálogo de «bulos» que jueces y fiscales le desmontan
«Recurrir a la etiqueta de los 'bulos' es una forma burda de deslegitimar la discrepancia en democracia», señalan cinco de las siete asociaciones. Exigen al ministro un «trato respetuoso» y que las mantenga alejadas de calificaciones como «fango o similares» sólo por criticar sus reformas. (ABC)
Rueda afianza su hegemonía en Galicia y el BNG crece a costa del socialismo
La Princesa Leonor probará fuego real en el Atlántico con la Blas de Lezo y participará en una misión de escolta en el Mediterráneo
La Heredera embarcará la semana que viene en la fragata como parte de su formación militar. (El Mundo)
as pruebas de los efectos nocivos del uso de pantallas en los cerebros de los menores
Médicos y psicólogos alertan de alteraciones neuronales y conductuales y padres de 10 ciudades se concentran este sábado para sacarlas de las aulas. (El Mundo)