La fontanera del PSOE Leire Díez acudió ayer a Ferraz a dar explicaciones y a las dos horas salió habiéndose dado de baja del partido. De esta forma, Pedro Sánchez podrá volver a hacer declaraciones públicas con la excusa de que "esa señora de la que me habla ya no es del PSOE". Son unos fenómenos de la manipulación. Hoy, Díez comparece en rueda de prensa. A ver a quién acusa...
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 4/6/2025) El PP fuerza a Sánchez a discutir el cupo catalán en la Conferencia de Presidentes: "Le vamos a cantar las cuarenta"
Los barones imponen su orden del día y ahora reclaman turnos de más de 10 minutos para poder debatir de todos los temas. (El Mundo)
Madrid se apunta "obligada" a la quita de deuda autonómica (La Razón)
Gibraltar le roba al mar español 10 hectáreas en 25 años y "viola la soberanía e integridad territorial de España"
El macroproyecto Eastside enciende la ira de los ecologistas, que llevan a los tribunales los polémicos rellenos. (La Razón)
España se queda sola en la OTAN: es el único gran país que rechaza llegar el 5% de inversión en Defensa que exige Rutte
Italia, Francia, Alemania o Reino Unido se comprometen a seguir invirtiendo en el ámbito militar mientras el Gobierno de Sánchez asegura que no irá más allá del 2% ya anunciado. (El Mundo)
Altos funcionarios del Estado preparan una protesta contra el Gobierno por el traspaso de competencias críticas
Preocupan los anuncios sobre la cesión a Cataluña del nombramiento de interventores y secretarios municipales y de la gestión del sistema fiscal. (ABC)
Los nuevos contratos fijos, cada vez de menor duración a pesar de los 21,7 millones de afiliados
Más de un millón de trabajadores han firmado más de un contrato fijo al mes en los tres últimos años. (ABC)
Escrivá no incorporó al informe anual del Banco de España los borradores sobre pensiones
Las primeras versiones pedían medidas adicionales para las prestaciones de jubilación y cambiar el plan fiscal por el gasto en defensa. (El País) (Cinco Días)
El sector renovable se defiende del señalamiento tras el apagón: “Es una oportunidad histórica, no podemos tirarla por la borda”
Los últimos cortes de suministro en Europa, EE UU y Australia han derivado en una ola de ataques contra la solar y la eólica. (El País)
El coste del seguro antiapagones de Red Eléctrica dispara ya la factura de la luz. La medida afecta al cliente regulado y también a aquellos que tienen el precio de la factura de la luz indexado al mercado, que verán incrementada su recibo entre 5 y 8 euros mensuales, de momento, que crecerá aún más en verano, según los expertos. (ABC)
Mazazo para el Gobierno verde: aumentan un 10% las emisiones. El refuerzo del gas para estabilizar el mix eléctrico genera mayor cantidad de CO2. (ABC)
Laberinto de López Madrid: invertir 400 millones en una presa después de 10 años de trámite y con solo un sí verbal del Ministerio
El presidente de Ferroglobe no ve posible pedir financiación o inversores sin amparo legal para una nueva central hidroeléctrica. (El Mundo)
BBVA buscó amparo en Bruselas ante la intervención del Gobierno en la OPA sobre Banco Sabadell
La entidad aprovechó su presencia en la capital comunitaria para trasladar de primera mano a la UE su preocupación. En la Comisión se mantienen firmes y amenazan incluso con llegar a la Justicia. (El Mundo)
Kosuke Yabuki: "Creo videojuegos como una forma de gratitud por lo que sentí de pequeño"
La Vanguardia' entrevista en exclusiva al máximo responsable del gran juego de lanzamiento de Nintendo Switch 2. (La Vanguardia)
xpansión: Iryo, Ouigo y Alsa afrontan sin trenes la segunda fase de apertura del AVE
El Gobierno impulsa la ley para que Hacienda pueda embargar 'criptos'.
BBVA dispara la captación de dinero para España de empresas extranjeras.
Openbank será un banco "a gran escala" en EEUU y México.
Naturgy y Repsol luchan con Enel y Engie por el podio eólico en España.
Cinco Días: México resta a BBVA 100 millones de beneficios cada trimestre desde la victoria de Trump
El BCE cierra el círculo un año después y prepara otra rebaja de tipos en plena tregua comercial.
BME quiere atraer a la Bolsa española a los grandes inversores iberoamericanos en inmobiliario.
Las auditoras miran a la dana y a Trump.
¿Puede el euro ser la divisa alternativa al dólar que defiende Lagarde?
El Economista: ACS irrumpe en la puja por TSK para volver al negocio industrial
Las promotoras anticipan que la vivienda subirá 4 años.
Saiz quiere ampliar el poder de las mutuas en bajas profesionales.
El obús bursátil de Rheinmetall lleva a la compañía al Eurostoxx 50.
Solaria sube más de un 9% tras duplicar beneficios.
BBVA asegura que sus cesiones en la opa ya cubren el interés general.
El cierre masivo de ganaderías lácteas pone en riesgo el abastecimiento.
Inditex cotiza en bolsa con un descuento del 10%sobre su media histórica.
Moncloa ve amarrado a Puigdemont toda la legislatura aunque la amnistía se alargue
Su regreso aún puede tardar y Junts tampoco tiene incentivos para ir a unas generales. (ABC)
Macroencuesta electoral NC Report: El PP sube y se consolida en la Región de Murcia
Anticorrupción ya ve materia para que el juez procese a Ábalos
La causa queda a la espera de la UCO y el papel que dé a Santos Cerdán en la trama en un informe inminente. (ABC)
Anticorrupción anticipa nuevas imputaciones en la causa en la que Aldama apunta a Moncloa. Avisa que el material incautado tras el estallido de la trama del fuel es de "vital importancia" para el avance del caso. (La Razón)
Seis jueces avalan a la UCO en los casos que afectan a Sánchez. (El Periódico)
La fiscal jefe de Madrid abre una brecha en la estrategia de García Ortiz: lamenta que es la única subordinada imputada y apoya analizar la nota que "no consintió"
Su abogado subraya que el procedimiento ha sido archivado para Julián Salto y Diego Villafañe, mientras que Virna Alonso nunca ha sido citada por el instructor del Supremo. (El Mundo)
La fundación de empleo de la Junta de Andalucía Faffe enchufó a dos cuñados, un sobrino y la mujer de su director
La UCO revela que los parientes de Fernando Villén fueron contratados de forma «arbitraria» y sin ningún proceso selectivo. (ABC)
Pilotos de drones 'Top Gun' en Ucrania: "Asistimos a la mayor revolución bélica desde la invención de la pólvora"
Con cientos de bajas enemigas, los operadores de aparatos no tripulados de Ucrania se han convertido en los nuevos 'héroes' de la guerra mientras que sus unidades estrenan cada día modelos más mortíferos. (El Mundo)
Elvira Roca Barea: "El problema en todas las sociedades de éxito es el mismo, en la España moderna igual que en Roma: las clases dirigentes que se enquistan"
La historiadora de 'Imperiofobia' escribe su segunda novela, 'Ingrata patria', una crónica familiar del colapso institucional que llevó al final de la República Romana. (El Mundo)