El PP citará en el Senado, en la comisión de investigación sobre el caso Koldo, a cuatro exnovias del ministro José Luis Ábalos, para ver si dicen algo sobre posibles "enchufes", lo cual está por ver (que digan algo)
Y mientras, la guerra arancelaria se recrudece: la UE y Canadá responden a Trump con aranceles por valor de 50.000 millones.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 13/3/2025) La inflación se ha comido el 89% de la subida de sueldos desde que gobierna Sánchez
Un estudio del Instituto Juan de Mariana cifra en 1.410 euros el coste para el empleado de no ajustar IRPF y cotizaciones al IPC. (ABC)
El precio de los alimentos se ha disparado un 38% en la era Sánchez. (La Razón)
Hacienda cita a las comunidades a la primera reunión para analizar los detalles técnicos de la quita de deuda
El ministerio plantea a las autonomías encuentros entre la semana del 24 de marzo y la del 28 de abril. (El País)
Marga Prohens denuncia los "juegos de trilero" del Gobierno con el perdón de la deuda para Cataluña. La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares denuncia que se hurta del debate de la reforma de financiación. (La Razón)
Los aranceles "inteligentes" en estados republicanos: Bruselas impondrá tarifas "a propósito" sobre productos de Nebraska, Kansas, Alabama o Luisiana
La UE busca golpear "donde duele" con los 26.000 millones en tarifas que entrarán en vigor el próximo mes de abril. La guerra comercial ya ha comenzado. (El Mundo)
La Justicia europea avala intervenir los mercados energéticos en caso de crisis
El Tribunal General de la UE rechaza el recurso de varias empresas españolas contra la excepción ibérica que la calificaban de discriminatoria y no proporcionada. (El País) (Cinco Días)
El Gobierno asume que no podrá esquivar al Congreso con el gasto en Defensa
Fuentes gubernamentales no descartan tener que pedir el aval parlamentario, porque el Fondo de Contingencia tiene una cuantía limitada. (La Razón)
El giro en la UE apremia al Gobierno a ir más allá de su objetivo del 2% del PIB en el gasto en defensa. Expertos auguran que la inestabilidad del tablero geopolítico se traducirá en el caso de España en «más gastos, más déficit y más impuestos». (ABC)
Feijóo dirá 'no' al plan de Sánchez de diluir la subida del gasto militar y hará pinza con la OTAN y la UE. El líder del PP apremiará al presidente del Gobierno a cumplir los compromisos con la Alianza Atlántica y afeará la insistencia en la deuda mancomunada: "No va a ocurrir". (El Mundo)
La opa BBVA-Sabadell queda en manos del Gobierno a la espera de la CNMC
Competencia ultima su análisis sin atender a la mayoría de las alegaciones del banco catalán. (La Vanguardia)
Expansión: BBVA reducirá el consejo de Sabadell al término de la opa
Santander se lanza a por 1.000 nuevos clientes de banca de inversión en EEUU.
Blackstone aplaza la salida a Bolsa de Cirsa a después de Semana Santa.
Mutua impulsa la agencia de valores de El Corte Inglés.
Las gestoras españolas que se lucen en el arranque de 2025.
Cinco Días: Economía ultima la creación de una cuenta para facilitar la inversión de los particulares en las empresas
Menos parados, más protegidos: tres de cada cuatro desempleados cobran prestación por la mejora del mercado laboral.
El fondo hispanosuizo Stoneweg aspira a captar 1.000 millones para invertir en hoteles en España y sur de Europa.
Quienes invirtieron 10.000 euros en los Siete Magníficos tras la victoria de Trump ya han perdido 2.300.
Inditex apuesta por el tamaño: acabó 2024 con su menor número de tiendas en España desde 2003.
El Economista: Repsol recibe ayudas para su almacén de CO2 pero el Gobierno lo frena
El fabricante europeo de baterias Northvolt va a la quiebra.
La caída del Gobierno luso deja la venta de TAP en el aire.
La defensa ya se paga en Europa a preciso similares a los del lujo.
Foment, Pimec y las cámaras llevan al juzgado la opa de BBVA.
Los bono ganan atractivo y compiten con la bolsa.
Encuesta elecciones generales: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
Feijóo se recupera ante el estancamiento de Abascal mientras Sánchez no capitaliza el desgaste de Sumar. (El Periódico)
Koldo gestionó desde su correo un vuelo para Jesica a Marruecos durante un viaje de Ábalos
El exasesor del ministro empleó su cuenta corporativa para gestionar billetes de vuelo de la expareja de Ábalos. (La Razón)
El socio de Aldama blanqueó 20 millones con apoyo de "Los Miami"
La Guardia Civil investiga otra trama del fuel que implica a Claudio Rivas con otros dos hombres que presuntamente formaban parte de la banda de "Los Miami". (La Razón)
El Gobierno exhuma restos de Cuelgamuros sin permiso de las familias y de la Iglesia
El ministro Torres entrega en Zaragoza los cuerpos reclamados por los allegados de cuatro de los 13 aragoneses recuperados del Valle. (La Razón)
Los avisos de la Aemet a la Generalitat el día de la dana: “18.09. Se llamó dos veces. No atendieron las llamadas”
La Agencia Estatal de Meteorología remite a la jueza las 24 comunicaciones a Protección Civil y las decenas de avisos emitidos el 29 de octubre por varias vías. (El País)
La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor
La província madrileña supera a la catalana con gran diferencia gracias al ¿efímero? efecto Santiago Bernabéu: 185 millones de euros por 113. (El Periódico)
Elvira Bisbe, nueva presidenta del COMB: "Debemos planificar ya qué especialidades médicas se necesitarán en 10 años"
La anestesista advierte de que la propuesta de Sanidad de prohibir a jefes de servicio trabajar también en la privada "descapitalizaría" el sistema público. (El Periódico)