Ralph Lauren Corporation ha sido aplaudida por el mercado, donde su cotización ha subido más de un 1%… y ya acumula una revalorización del 63,6% en el último año y del 19,8% desde el pasado 1 de enero. Una reacción muy positiva, tras haber logrado aumentos de ventas y beneficio en su último ejercicio fiscal (abril de 2024 a marzo de 2025), superando las expectativas del consenso de analistas. Eso sí, ahora avisa de ralentización en el crecimiento para consumo ante la incertidumbre macroeconómica y el impacto de los aranceles.

La cadena estadounidense de moda, fragancias y complementos (bolsas y gafas, entre otros) que fundó el diseñador que le da nombre en 1967 ha culminado su plan estratégico ‘Next Great Chapter: Accelerate’ cumpliendo los objetivos marcados. A sus 85 años y camino de los 86, Ralph Lauren se mantiene como presidente ejecutivo y director creativo, compartiendo la gestión del día a día con el CEO, Patrice Louvet. Lauren nació en Nueva York, es hijo de inmigrantes judíos y aunque estudió economía, pronto empezó a dirigir su futuro hacia el diseño textil, abriendo a sus 28 años su primera tienda de corbatas, a la que siguió una línea completa de moda masculina y en 1971 incorporó la moda femenina. Desde entonces no ha parado de crecer y de incluir diseños para todas las edades y hasta para el hogar, la biografía de su diseñador se recoge en el documental Very Ralph que realizó HBO y la cadena televisiva británica le describió como “el hombre que llevó a las masas el look aristocrático”. Ralph Lauren es considerado un genio en el diseño de moda, pero también soñador, buen esposo y padre de familia (tiene tres hijos con Ricky Loew-Bee). Además, fue el único diseñador que no se negó a vestir a MelaniaTrump en el primer mandato de DonaldTrump (entre enero de 2017 y enero de 2021).

La cadena Ralp Lauren Corporation tiene como principal accionista a su fundador, presidente ejecutivo y director creativo con un 34%, aunque también cuentan con participaciones grandes fondos de inversión (Vanguard, BlackRock y State Street...)

Volvamos a los resultados de la cadena Ralp Lauren Corporation, que tiene como principal accionista a su fundador con un 34%, aunque también cuentan con participaciones grandes fondos de inversión, como Vanguard, BlackRock y State Street. En su último ejercicio fiscal, las ventas han subido un 6,76%, a unos 6.244 millones de euros, contando con 564 tiendas propias en todo el mundo, las mismas que hace un año, y de las que 18 se encuentran en España. Por mercados, el más importante sigue siendo Norteamérica, con 2.690 millones (+3,39%), aunque ha tenido una evolución mucho más débil que Europa (+10%) y Asia (+9%).

Por su parte, el resultado operativo ha crecido un 23%, hasta 882 millones. Y el beneficioneto ha aumentado un 15%, a 655 millones, gracias sobre todo al fuerte cuarto trimestre fiscal (enero a marzo).

La cadena Ralph Lauren ha cerrado el tercer y último año de su plan estratégico ‘Next Great Chapter: Accelerate’ cumpliendo los objetivos. De cara al presente ejercicio, Louvet ha señalado que se mantienen a la ofensiva, “ágiles y prudentes, apoyándonos en nuestra cadena de suministro diversificada en la incertidumbre macroeconómica actual”, la cual afecta al consumo. Eso sí, prevé que se reduzca el alza de ventas a un solo dígito y que el margen ascienda de forma “modesta” por el impacto de los aranceles.