Prosegur, S. A., Cia. de Seguridad, conocida simplemente como Prosegur, es una empresa de servicios globales de seguridad fundada en 1976, y que en 1987 se convierte en la primera empresa española de seguridad que cotiza en la Bolsa de Madrid. Prosegur es, además, la tercera compañía mundial en el sector de la seguridad privada y primera en España.
Esta multinacional española ha obtenido un beneficio neto consolidado de 78 millones de euros durante 2024, un 19% más con respecto al mismo periodo del año anterior, ha informado la multinacional española del sector de la seguridad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha reportado unas ventas totales de 4.908 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,9% apalancado en el crecimiento orgánico y batiendo récords históricos.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 19,9% en 2024, hasta los 550 millones de euros.
En términos de rentabilidad, registró un aumento del EBITA del 17%, situándose en 328 millones de euros, y con una mejora en su margen.
El flujo de caja operativo tuvo un incremento del 16%, que ha supuesto 25 millones de euros más que en el trimestre estanco del año anterior, mejorando la ratio de apalancamiento y el coste de financiación.
La deuda financiera neta final de 2024 alcanzó los 1.305 millones de euros, dado el aumento de las inversiones financieras llevadas a cabo, aunque suponiendo una reducción del nivel de apalancamiento hasta 2,3x.
Por regiones, Prosegur ha logrado un crecimiento en ventas en todas las geografías donde está presente, en comparación con 2023. En Europa ha obtenido un crecimiento en euros cercano al 8%, en Iberoamérica del 20%, mientras que en el resto del mundo el dato de crecimiento en euros es cercano al 11%.
Por su parte, Prosegur Cash, la filial de logística de valores y gestión de efectivo, ha alcanzado unas ventas en 2024 de 2.090 millones de euros, un 12,3% más. El EBITA de Prosegur Cash en el ejercicio ha alcanzado los 251 millones de euros, con un aumento cercano al 14% en rentabilidad. Además, Prosegur Cash ganó un 45% más en 2024, hasta 91 millones.
Prosegur Security ha alcanzado en 2024 los 2.502 millones de euros de facturación, reportado un crecimiento en ventas cercano al 15% (YoY) y con un extraordinario crecimiento orgánico del 18,9%.
La actividad de alarmas ha generado 191.000 altas nuevas a lo largo de todo el año. En conjunto, Prosegur Alarms y Movistar Prosegur Alarmas superan ya las 962.000 conexiones a cierre de 2024, lo que representa un incremento del 10,5% con respecto a 2023. Ambas compañías continúan incrementando su rentabilidad y alcanzan unos ingresos conjuntos de 221 millones de euros, con un crecimiento comparativo (YoY) del 33,4%.
Respecto a los Productos de Transformación, estos mantuvieron una tendencia de crecimiento con excelente progresión de al alza, representando en el año cerca del 32% de las ventas totales del negocio.
En este punto, cabe recordar el apoyo de Prosegur hacia la plataforma de defensa del uso del dinero en efectivo 'Denaria', que "tiene como objetivo trasladar a la sociedad la relevancia del dinero en efectivo como un bien esencial de interés general, especialmente importante en el ámbito de la inclusión financiera y social, porque permite a todas las personas acceder y usar su propio dinero en la forma que libremente escoja, sin verse condicionado o limitado por factores personales como edad, origen, capacidad o su localización geográfica", según recoge su página web.
La labor de ‘Denaria’ es muy importante pues el uso del dinero en efectivo sigue siendo una de las principales defensas de la privacidad de los consumidores, que se vería gravemente amenazada si se estableciese como pago el uso exclusivo de tarjetas de crédito, móviles, etc.