
Junta General de Accionistas de PRISA, editora de El País y de la cadena SER, así como, desconozco hasta qué punto, propietario de Santillana. Se celebró el miércoles 14, en Madrid. El País se encarga de recordarnos que el 99,5% de los accionistas presentes apoyaron la gestión del presidente Josep Oughourlian.
¿Queda claro? Aquí ya no hay partidarios del gestor franco-armenio, de Amber capital, frente a partidarios de Moncloa. Nada más lejos de la realidad. Hasta el Santander aplaude a don José.
Vía Indra o vía lo que sea, Moncloa debe conseguir que Amber Capital recupere su dinero u Oughourlian volverá a escribir artículos en El País contra Sánchez
Por cierto, también seguimos sin saber a quién reporta Don Joseph.
Sin embargo, el enfrentamiento entre Oughourlian y Moncloa ha sido público y notorio, con un artículo feroz del presidente de PRISA, en el que acusa a Sánchez de pretendiente manipular a los medios informativos (¿En serio, Joseph? No lo sabía) y de no creer en la libertad de prensa. Eso, para hacer boca.
Pero la Junta de PRISA es el broche de algo más profundo. Para entendernos, la pregunta es: ¿Por qué Joseph Oughourlian lleva 14 años perdiendo dinero? Él es un especulador financiero de manual que ha operado en distintos países de Europa aunque nadie sabe a quién reporta. Apareció en España de la mano de César Alierta pero también había combatido en Francia, por ejemplo, en Suez.
Y ojo, Telefónica ya ha dejado claro que no puede financiar, ni TelePedro ni la compra de PRISA. Tiene otros problemas
Segundo enigma: ¿están El País y la SER jugando ya a la España post-Sánchez? Siempre serán progres y cristófobos, no pueden ser otra cosa, pero, si fuera necesario, se adaptarán tanto al PSOE como al PP... ya lo hicieron con Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría. Pues bien, todo habla de un ultimátum de Oughourlian a Sánchez. Vía Indra... o Moncloa le permite a don Joseph recuperar el dinero u Oughourlian volverá a escribir artículos en El País en defensa de lo que más le preocupa en esta vida: la libertad de prensa.
Y ojo, cerrada la vía de que Telefónica ya ha dejado claro que no puede financiar, ni Tele-Pedro ni la compra de Prisa. Tiene otros problemas. A Oughourlian no le importa: que se rasquen el bolsillo y le paguen lo invertido.