
La de este lunes fue la última Junta de Accionistas de Kutxabank para Josu de Ortuondo y para José Miguel Martín, tras doce años, cada uno, como consejeros de la entidad. “Kutxabank ha reconocido su extraordinaria aportación y dedicación”, afirma escuetamente el banco, en un comunicado.
El caso es que Ortuondo, miembro del PNV, era dominical en representación de la BBK, mientras que el socialista Martín, miembro del PSE, estaba en representación de Kutxa. En su lugar entran María José Armendáriz, de los Armendáriz de toda la vida, y Elena Nabal, como consejeras independientes, aproximadamente. Armendáriz es, desde 2018, directora Corporativa de Planificación Estratégica de Gestamp, mientras que Nabal ha trabajado en Catalana Occidente (2005-2023), Grupo Seguros Bilbao (Fortis) (1993-2005) y Arthur Andersen (1989-1993).
Con estos movimientos, y tras librarse de Xabier Sagredo, presidente de BBK y ex aspirante a presidir Kutxabank, Antón Arriola ha despolitizado el banco con el 50% de consejeros independientes, seis dominicales en representación de las tres cajas (3 de BBK, 2 de Kutxa y 1 de Vital), y dos ejecutivos: él y el consejero delegado, Eduardo Ruiz de Gordejuela. Conviene recordar el accionariado: BBK controla el 57%, Fundación Kutxa el 32% y Fundación Vital el 11% restante.
La Junta aprobó, asimismo, la fusión por absorción de Cajasur, anunciada el pasado 30 de abril. La integración total de Cajasur, ex Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba, adjudicada por el Banco de España a la BBK en julio de 2010, se producirá durante el primer cuatrimestre de 2026.