El grupo Osborne celebró ayer junta general de accionistas en la que ratificó las cuentas del año 2024, en el que obtuvo un beneficio neto de 16,1 millones de euros, tan solo 100.000 euros más que el año anterior (16 millones). 

Las ventas netas llegaron a los 251 millones de euros, un 2,1% más

Mientras que el Ebitda fue de 37,6 millones de euros, en comparación con los 39 millones del año anterior. 

En palabras de Sofía Osborne, presidenta de la compañía, “2024 ha sido un año difícil en el que, a pesar de tener vientos contrarios, hemos mantenido nuestra velocidad de crucero y consolidado nuestros resultados mientras conservábamos un balance robusto”. Y añadió: “No nos conformamos y, como compañía de 253 años de historia, mantenemos siempre la mirada fija en el horizonte del largo plazo. Por tanto, seguiremos apostando por la inversión, la innovación y la transformación, asumiendo con naturalidad la incertidumbre del futuro y apoyándonos con una gran seguridad en nosotros mismos, en nuestra capacidad de adaptación al entorno que venga, sea cual sea, como hemos hecho durante más de dos siglos de existencia”. 

Con 250 años de historia cumplidos en 2022, y formando parte de una de las cien empresas familiares en activo más antiguas del mundo, cuenta con marcas famosas incluso a nivel internacional, como los jamones Cinco Jotas o Sánchez Romero Carvajal, el Caviar Riofrío, la ginebra Nordés o Gin Gold, las Bodegas Montecillo, Carlos I, Anís del Mono, Veterano o los propios vinos de Jerez de Osborne. 

"Osborne y Cía. S.A. es la empresa cabecera patrimonial, única propietaria del grupo consolidado que reúne a todo el accionariado 100% familiar. A través de su participada Grupo Osborne S.A., como matriz del grupo de empresas, desarrolla los negocios y la dirección corporativa del mismo, incluidas la gestión y apoyo técnico e informático", explica el grupo en su página web