AB InBev (Budweiser, Stella Artois o Corona) ganó 5.855 millones de dólares (5.573 millones de euros) el año pasado, un 9,2% más, según informó la multinacional cervecera belga-brasileña, líder mundial del sector.
El resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 20.958 millones de dólares (19.942 millones de euros), en comparación con los 19.976 millones de dólares (19.009 millones de euros) a los 20.958 millones de dólares (19.942 millones de euros) del año anterior.
El resultado neto de explotación (ebit) fue de 15.462 millones de dólares (14.713 millones de euros), un 9,4% más.
La facturación llegó a los 59.768 millones de dólares (56.875 millones de euros), un 2,7% más.
El consejero delegado de AB InBev, Michel Doukeris, subrayó que estas cifras reflejan "la ejecución consistente" de la estrategia de la empresa y del "trabajo duro y dedicación" de sus empleados en un sector "vibrante" a nivel global.
"La combinación de nuestras megamarcas, megaplataformas y nuestro enfoque en la innovación para satisfacer las tendencias de consumo con opciones equilibradas y un valor superior es una propuesta ganadora. Si bien nuestros resultados globales en volumen se han visto limitados este año por la debilidad del entorno de consumo en China y Argentina, la categoría mundial de cerveza sigue siendo dinámica", señala el grupo en un comunicado.
Según recogió Loopulo, estas eran las diez cerveceras más grandes del mundo en 2023:
1-AB InBev (Bélgica): 518 millones de hectolitros.
2-Heineken (Países Bajos): 256,9 millones de hectolitros.
3-China Resources Snow Breweries (China): 122,2 millones de hectolitros.
4-Carlsberg (Dinamarca): 102,4 millones de hectolitros.
5-Molson Coors (EEUU / Canadá): 82,3 millones de hectolitros.
6-Tsingtao Brewery Group (China): 79,6 millones de hectolitros.
7-Asahi Group (Japón): 59,3 millones de hectolitros.
8-BGI / Group Castel (Francia): 43,7 millones de hectolitros.
9-Yanjing (China): 37,7 millones de hectolitros.
10- Efes Group (Turquía): 34 millones de hectolitros.