La cervecera holandesa Heineken ganó 3.517 millones de euros en 2024, un 8,3% más, mientras que el margen operativo ha aumentado 40 puntos básicos, hasta el 15,1%, según ha informado la segunda mayor productora de cerveza del mundo

Los ingresos totales alcanzaron los 35.955 millones de euros, un 1,2% menos, debido al impacto negativo de las divisas en 1.656 millones.

Aunque el crecimiento orgánico de sus ingresos fue del 5%. 

El grupo cervecero holandés ha anunciado un programa de recompra de acciones, concretamente de 1.500 millones de euros en acciones durante los dos próximos años.

Y de cara a este año en curso, ha vaticinado un crecimiento del 4% al 8% en el beneficio operativo. 

Tras publicar los resultados, sus acciones subían en bolsa un 11%. 

Su consejero delgado, Dolf Van den Brink, ha valorado los resultados: "Obtuvimos resultados sólidos con un crecimiento amplio y una expansión de las ganancias en 2024. El volumen de cerveza creció orgánicamente un 1,6% y los ingresos netos (beia) aumentaron un 5,0% con un fuerte crecimiento de la utilidad operativa (beia) del 8,3%. En particular, nuestro volumen de cerveza se expandió en las cuatro regiones, tanto en mercados desarrollados como emergentes. Nuestra estrategia EverGreen continuó dando forma a las operaciones. El volumen de primas creció un 5%, liderado a nivel mundial por Heineken®, que aumentó un 9%. El volumen de cerveza convencional aumentó un 2%, encabezado por las marcas líderes en nuestros mercados más grandes, incluidos Amstel en Brasil, Cruzcampo en el Reino Unido y Kingfisher en India. El segmento de cerveza Beyond creció un 4%, liderado por Desperados a nivel mundial y la sidra Savanna en el sur de África. Heineken® 0.0 creció un 10%, reforzando nuestro liderazgo global en cerveza sin alcohol. El ahorro bruto superó los 600 millones de euros, lo que respaldó una expansión del margen operativo (beia) de 40 puntos básicos. La inversión en marketing y ventas aumentó en 300 millones de euros, un aumento orgánico de dos dígitos, y aumentamos la financiación de nuestras iniciativas digitales y tecnológicas. El enfoque en la productividad del capital ayudó a generar un fuerte flujo de caja operativo libre, que superó los 3.000 millones de euros. De cara al futuro, estamos bien posicionados para aumentar aún más nuestra inversión en marketing y ventas y respaldar nuestras prioridades EverGreen en 2025. Esperamos aumentar el beneficio operativo (beia) de forma orgánica en el rango del 4% al 8%".