
Cofares ha cerrado el ejercicio 2024 con unas ventas de 4.263 millones de euros, lo que supone un crecimiento cercano al 5% respecto al ejercicio anterior y una cifra récord, ha informado la cooperativa de distribución farmacéutica en nota de prensa.
Cofares es líder del sector de distribución farmacéutica, con una cuota de mercado del 29,67%, con 436,6 millones de unidades de medicamentos y productos de salud gestionados en 2024 y 2.250 rutas.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 45,2 millones de euros.
Mientras que el beneficio antes de impuestos ascendió a 15,2 millones de euros.
Durante este ejercicio, la organización ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes. En concreto, se han abierto dos nuevos centros en Onda (Castellón) y Tarragona, y se han renovado las instalaciones de Móstoles, Valladolid, Sevilla, Alicante, Murcia y Betanzos.
Además, en 2024 las marcas de Consumer Health de la Cooperativa, Farline y Aposán, han logrado una cifra récord de ventas en España de 54,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9% y una cuota de mercado del 58,7%.
Según Eduardo Pastor, presidente de Cofares, “el resultado global, un 25% más que el año anterior, demuestra una gestión eficiente basada en la aplicación de estrategias centradas en la eficacia de los procesos, en la racionalización del gasto y en la apuesta por la excelencia y la innovación. Todo ello, con el fin de proteger el patrimonio de nuestro activo más valioso, nuestros cerca de 12.000 socios. Estas cifras garantizan el crecimiento de la Cooperativa, avalan nuestro liderazgo y nos mantienen a la vanguardia del sector”.
“Nuestra apuesta continua por la excelencia operativa y la innovación nos permite poner a disposición de nuestros socios la mayor red de distribución farmacéutica de España, con un total de 48 centros y plataformas, cuyo único propósito es estar lo más cerca posible de la farmacia comunitaria y garantizar un suministro eficiente, equitativo y seguro”, ha recalcado el presidente de Cofares.