Desde que lanzó la OPA, hace un año, Carlos Torres ha insistido en que la oferta era suficientemente atractiva para los accionistas del Sabadell y que no la iba a mejorar. Pero nos vamos acercando al final del proceso y el mensaje ya no es tan contundente como hace unas semanas. Esto contestó Torres al ser preguntado sobre la posibilidad de mejorar la OPA, en una entrevista en la Cope, en la tarde del martes:

“Hemos sido muy claros desde el principio respecto al atractivo que esta operación tiene. Hemos ido mejorando las condiciones de cara a la clientela, dando respuesta a las inquietudes que se nos iban expresando en el proceso de la CNMC. En lo que respecta a los accionistas, la propuesta es muy poderosa. Es una propuesta que contiene una prima muy relevante y que, además, permitirá, como te decía antes, que los accionistas puedan ver cómo el beneficio por acción crece gracias a esta operación. Y, por tanto, el atractivo está ahí y vemos que las dos acciones se mueven con una correlación muy alta que indica una certidumbre también elevada respecto a lo que el mercado está pensando. Pero tenemos que esperar a que llegue el momento en el que los accionistas decidan en el periodo de aceptación. Esperemos que eso llegue cuanto antes”.

En definitiva, Torres no cierra la puerta a mejorar la oferta, algo que, por otra parte, es un clamor en el mercado, toda vez que la prima inicial del 30% ha desaparecido por completo. No lo duden: si el Gobierno da luz verde, Torres mejorará la OPA y lo hará en efectivo, porque no se puede convencer a los accionistas del Sabadell prometiendo la revalorización post-OPA de las acciones, y menos aún en un contexto de tanta incertidumbre.

Capacidad para mejorarla sí que tiene, por ejemplo, vendiendo el 4,8% de Telefónica, cuyo valor actual asciende a unos 1.240 millones de euros. Claro que esto supondría poner fin a una participación histórica del banco en la teleco, y hacerlo justo cuando el Gobierno se ha convertido en el principal accionista. El mismo Gobierno que tiene en su mano aprobar o rechazar la fusión con Sabadell.