![Google, Facebook y Australia Google, Facebook y Australia](https://www.hispanidad.com/uploads/s1/47/99/62/google-facebook-y-australia_7_150x90.jpeg)
Google, Facebook y Australia
Mucho nos tememos, además, que si finalmente se lleva a cabo la medida y el gobierno australiano reparte lo recaudado entre los medios de comunicación, los grandes olvidados serán, como suele suceder, los medios online pequeños, generalmente los más libres.
El impuesto que entrará en vigor el 1 de enero de 2025 surge tras la negativa de Meta (Facebook, WhatsApp e Instagram) a renovar el acuerdo existente con los editores para remunerar la publicación de sus noticias en las grandes plataformas. El acuerdo expira el 31 de diciembre.
Conviene recordar que Google es el mayor parásito, ladrón y censor de la prensa digital española. Su abuso de posición dominante, según sentencia definitiva del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, le permite, además, negociar desde una posición de fuerza que no tendría de otra manera. Por eso, la implantación de un impuesto no solucionará el problema y Google seguirá haciendo lo que quiera. Además, aunque el gobierno australiano reparta lo recaudado, los grandes olvidados, más bien ninguneados, serán los medios online pequeños, como hemos señalado al principio, curiosamente los que suelen ser más libres.
El único país que realmente ha puesto coto a Google ha sido China, que directamente vetó al buscador en el país. Para poder funcionar, tuvo que plegarse a las condiciones del gobierno chino.