
La Federación de Asociaciones Africanas en Canarias y la Asociación de Mujeres Africanas y Afrodescendientes en Canarias han convocado una manifestación este jueves frente a la subdelegación del Gobierno de Las Palmas de Gran Canarias «contra el racismo» y a favor del inmigrante abatido hace días por la policía en el Aeropuerto de Las Palmas.
Asociaciones de inmigrantes de Canarias acusan de asesinato a los policías que neutralizaron al gambiano que intentó asesinar a varios policías.
— Josema Vallejo (@JosemaVallejo) May 22, 2025
Ese gambiano era una amenaza y las amenazas se eliminan.
Estas asociaciones y quienes las apoyan deben ser expulsados de España. pic.twitter.com/jpm2ADDsTc

Tal como recoge Ok diario, y en redes @CanarioToday, una de las integrantes de esta convocatoria ha reclamado que Canarias es «nuestra tierra» y «nuestro continente» por tener ascendientes africanos de raza negra. «Por Abdu y por toda la comunidad negra de Canarias, porque no vamos a estar agachando la cabeza. No vamos a seguir dando gracias a Canarias por darnos una tierra, esta tierra es nuestra. Esta tierra es nuestra, gente. Es nuestro continente. No les debemos nada. Y vamos a estar dóciles. No. Mañana la rabia se va a canalizar en el espacio».
La boliviana Isabel Alfaro Denus, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España, pide que los policías que abatieron al gambiano que trató de asesinar a un taxista y a dos policías, "lo paguen". https://t.co/QG3vSV3AQTpic.twitter.com/JRRpV6olTQ
— Canario Today (@CanarioToday) May 22, 2025
El Juzgado de Instrucción número 2 de guardia en Telde ha abierto diligencias previas para esclarecer todos los detalles de este suceso. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, los investigadores están recopilando «las múltiples grabaciones de cámaras, tanto dentro como fuera del aeropuerto» para realizar una reconstrucción exhaustiva de los hechos.
Las primeras evidencias apuntan a que el fallecido «deambulaba armado» por una zona transitada por «un gran número de personas», lo que generaba un «peligro real» para la integridad física de los ciudadanos que se encontraban en el lugar.
El manual decía que con un “¡Alto, Policía!” bastaba, que al sacar el arma y oír la corredera el malo se detenía. El incidente de Gran Canaria demuestra que no. La calle no responde a la teoría porque la teoría la escriben, desde despachos, tipos que no han patrullado en su vida.… pic.twitter.com/lx12pnkJRO
— Policía S.XXI (@PoliciaSXXI) May 21, 2025