Antes de pasar con el caso de okupación con el que inauguramos el jueves, debemos tener presente que la okupación es un bulo, según Sánchez, y eso que los okupas se acumulan en los pisos de 'su' Sareb. 

Ahora los okupas se atrincheran en RENFE, el operador público, en concreto en los edificios que antes usaban como casas los ferroviarios. El Ayuntamiento de Valdemoro ha pedido a Adif, entidad pública adscrita al Ministerio de Transportes de Óscar Puente, que ponga solución porque aseguran que algunos son violentos con viajeros y trabajadores. 

"Es responsabilidad de Adif", apunta el alcalde, David Conde, quien señala que "algunos de estos okupas son bastante conflictivos, molestan a viajeros y a trabajadores".

Desde Adif se justifican asegurando que el juzgado ya tiene previsto el desahucio y que sólo hay que esperar la fecha, y no dice palabra de cómo la okupación ha sido posible en unos pisos pertenecientes a un organismo público, plagado de cámaras de seguridad. 

La violencia de los okupas ha hecho que tanto servicios sociales, como policía y Guardia Civil hayan tenido que intervenir en varias ocasiones: fuentes policiales hablan de 60 intervenciones desde 2021, "15 por año". 

Según detallan algunos medios se trataría de una vivienda que se encuentra justo en la entrada principal, okupada por una madre e hija de nacionalidad marroquí, que llevan instaladas desde 2021. Además, otro edificio propiedad de Adif a pocos metros de la estación, también habría sido okupado. 

Y no es un caso aislado. A cierre de 2024, Adif tenía 146 propiedades okupadas en toda España, un total de 63 (el 43%) se encuentran en Cataluña y 46 (un 31%) en Andalucía.